Todas las entradas de Ernesto Granell

MATCH  HISPANIDAD  DE  ARMAS  HISTÓRICAS 

El pasado domingo 16 de octubre, tuvo celebración el  Match de la Hispanidad, importante prueba deportiva desarrollada  en la modalidad de Armas Históricas en el club de tiro de Zaragoza.
thumbnail_velascomatch
 Rafael Velasco al finalizar la competición-
 
En esta  tradicional competición que se celebra con carácter anual, congrega participantes procedentes de toda la comunidad autónoma de Aragón, así como de las vecinas de Navarra, La Rioja y Cantabria.

En lo estrictamente deportivo por parte de la organización se propusieron doce modalidades deportivas, del amplio abanico que cuenta esta prueba deportiva, entre armas largas y cortas, para que cada deportista escogiera como mínimo tres para competir en la «combinada».

El representante del club de la ciudad de Huesca, mostró un excelente nivel de competición en cuatro modalidades que participó, debiendo destacarse el meritorio primer puesto logrado en la modalidad «Piñal», revólver de cartucho metálico  con una marca de 97 de 100 con pólvora negra. Con estos magníficos resultados el deportista oscense retomará los entrenamientos con la vista puesta a las próximas pruebas en las que Velasco tiene previsto participar, y como en ocasiones anteriores se augura que alcance de nuevo notables resultados.

(4-2) Biescas-Alcampell

Alineación del Biescas: Aarón, Chapu, Azon, Garcés, Sierra, Saúl, Vergara, Fañanas, Marín, Dylan, Brun. Olivan, Estella, Juanma, Alex, López.

14570294_10211141320913505_2159040051230188662_n

Alineación del Alcampell: Ferrán, Prieto, Genis, Darío, Daniel, Oriol, Luis, Josan, Guillem, Siso, Adria, Redouane, Javier, Carlos.

Entretenido y muchos goles en el encuentro que disfrutaron los numerosos aficionados que se dieron cita en el Fernando Escartin de Biescas.

1-0, Pronto se pusieron los locales por delante y en el minuto 3´ Marín marcaba un gol de auténtica “picardía” en pugna con la defensa visitante.

Esto de alguna manera hacia que los de Marcos Piedrafita pasaran a la defensa replegando el equipo atrás, con lo que el Alcampell dirigido Por Josan Bailc desde el centro del campo ganaba las acciones a los locales y creaba más peligro sobre la meta defendida por Aarón, de echo Guillem en el minuto 21 lanzaba un zapatazo desde más de 20 metros que rechazaba el larguero.

1-1, Se igualaba el choque Llegando el minuto 34´, una falta en el lateral del área es lanzada por Josan Bailac, el esférico bien medido y con mucho efecto se  introduce en la portería Pelaire sin que ningún defensa acierte a despejarlo.

2-1, Con este resultado se iban al vestuario y a la vuelta del descanso de nuevo en el minuto 49´ Azon protagonizaba un avance por banda izquierda dando un centro a Fañanas que después de dos dribbling bate al guardameta visitante Ferrant Perat, poniendo a su equipo de nuevo por delante.

2-2 Minuto 52. No se daban por vencidos los de Diego Zuriguel que perseguían  el gol que les diera el empate, este vino de un fortísimo chut de Darío Quesada que se envenenaba cogiendo un tremendo efecto, el cuero da un bote cuando ya lo atrapaba el guardameta Aarón Llamosa y se introduce entre los tres palos.

Corría el minuto 56 y en una melé en la meta visitante a Dylan lo zancadillean en el área pequeña, el Sr. Capape decreta la pena máxima y el propio Dylan lo lanza, el guardameta le adivina las intenciones y atrapa el esférico consiguiendo que el marcador no se moviera.

3-2, Llegaban los cambios y el Biescas se sacudía el dominio que los Alcampelinos habían ejercido en la primera parte, los locales pasaba a adueñarse claramente del resto del encuentro y el 3-2 llegaba en el minuto 69 de la mano de Ricardo Fañanas que hacia su doblete particular en una acción que remataba después de varios rechaces dentro del área.

4-2 Ya en las postrimerías del encuentro Dylan protagoniza una galopada llevándose consigo a la defensa, este aprovecha que ve solo a Chapu que le acompañaba por el otro extremo en la acción y le brinda un balón en el llamado “pase de la muerte”, Chapu no lo desaprovecha introduciéndolo en el fondo de las mallas,  minuto 89´.

El Sr José Luis Capape ayudado en las bandas por los Sres. Santiago Bravo y Alejandro Gracia realizo un buen encuentro siguiendo las jugadas de cerca y bien auxiliado por los líneas. Saco cartulinas a Javier Azon por el Biescas y por el Alcampell a Víctor Prieto y a Adrián Siso.

conjunto muy competitivo que de seguro será de los aspirantes al ascenso en esta primera Regional.

 
GOLES

 

       1-0  MARIN MARTINEZ, CARLOS (3′)
       1-1  BAILAC LALLANA, JOSE A (34′)
       2-1  FAÑANAS MAZA, RICARDO (49′)
       2-2  QUESADA PALACIO, DARIO (52′)
       3-2  FAÑANAS MAZA, RICARDO (69′)
       4-2  PEREZ JIMENEZ, JORGE (89′)

(5-2) La Fueva-Villanúa

Alineación de la Fueva: Parra, Supervia, Bernad, Citoler, Muñoz, Cuartero, Tiabi, Bielsa, Pera, Periz, Gracia, Lanau, Vachs, Pablo, Garcés, Víctor.

Alineación del Villanúa: Ernesto, Compaire, Juan Pablo, Juanele, Biela, Lobo, Brayan, Alin, Urreste, Trabu, Toro, Orduna, Correa, Mota.

villanua

La Fueva remonto en la segunda parte venciendo a un Villanúa que se desinflo a partir del minuto 87. Un penalti y los goles conseguidos con el tiempo ya cumplido fueron la clave para dar un “falso” resultado con apariencia de Goleada.

Comenzaba el encuentro y pronto se pusieron por delante los Fuevenses en una pérdida de balón que a pase de Cristian Cuartero es rematado de cabeza por Anselmo Pera,  pero los de Tomas Urigüen no se arrugaron y por mediación de Iván Biela a la salida de un córner en jugada ensayada y también de cabeza empataban, dejando de nuevo las espadas en alto.

Los visitantes se defendían bien y los contrataques del Villanúa resultaban muy peligrosos, mientras que el peso de la posesión en el centro del campo corría a cargo de los de Javier Mena que como dueños del terreno cumplían bien su papel.

Transcurría el minuto 34 y  un penalti cometido sobre Brayan Calvo es trasformado por José Luis Toro que en tiro perfectamente colocado engaña al guardameta local Ibón Parra poniendo por delante a su equipo.

Así terminaría la primera parte con la ventaja en el marcador de los visitantes.

En el segundo tiempo y con el 1-2 estos se echaron atrás lógicamente defendiendo el resultado con uñas y diente,  pero 45 minutos por delante son muchos para aguantar a un equipo local que empujaba con fuerza, y tanto es así que en el minuto 76´ una melé en la frontal del área con varios rechaces y tiros a puerta dejan un balón suelto que la suerte hace que caiga del lado local y Marcos Periz solo tiene que empujar el cuero para que entra entre los tres palos.

El empate a 2 desmoraliza en exceso a los Azulones y da alas a los de casa que se lanzan en tromba a por la victoria, y de nuevo en el minuto 87´ (clave para entender el resultado) otro penalti riguroso señalado en una mano involuntaria de Trabu dentro del área y esta vez a favor de los locales es transformado por Iván Garcés que lo ejecuta raso y a la base del palo sin que el guardameta Ernesto Granell pueda hacer nada.

El 3-2 y los cambios de Iván Biela y J. Luis Toro aumentado por la bajada física que se notó en exceso en los de Villanúa los de casa incrementarían su renta con 2 goles con el tiempo ya cumplido,  en los minutos 90´ y 91´ Pablo Lanau e Iván Garcés de nuevo transformaban para terminar con un contundente 5 a 2, resultado que se antoja excesivo y que evidenciaba la excesiva alegría local después de haberse visto durante 76 minutos con el encuentro perdido y en el 87 empatado.

El Sr. Carlos Luna cumplió con cierta actitud local en el número de faltas señaladas, saco cartulinas amarillas por La Fueva a Periz, Vachs y Garcés mientras que por el Villanúa fueron para Biela, Correa, Gómez y Calvo.

CAMPEONATO SOCIAL DE CARABINA MIRAS ABIERTAS

 
thumbnail_img_8739carabina
El pasado domingo 9 de octubre, tuvo lugar el cuarto campeonato social de carabina en la modalidad de miras abiertas, en las instalaciones deportivas de precisión del club de tiro Loreto. Cita deportiva que acogió a un buen número de deportistas locales, además de los desplazados de otros puntos de la provincia y la comunidad autónoma.
 
Esta prueba disputada en modalidad olímpica por excelencia, requiere que cada deportista realize un total de sesenta disparos de competición sobre un blanco situado a cincuenta metros del puesto de tiro. Ello sumado a que cada participante realiza la competición desde distintas posiciones como son la posición de tendido y sentado, con el añadido final de las especificaciones técnicas de la carabina de competición que se emplea para esta modalidad la configuran como una de las más exigentes disciplinas olímpicas que requiere de un excelente estado de forma física y una labrada técnica de competición.
 
 
La clasificación de miras abiertas resultaba:
 
Francisco Gracia Ramos del club de tiro Loreto Huesca con 574 puntos
Rafael Velasco Otal del club de tiro Loreto de Huesca con 565 puntos
Jorge Usieto Enjuanes del club de tiro Loreto de Huesca con 564 puntos
 
Los deportistas altoaragoneses mostraron un excelente nivel de competición, y buena muestra de ello es que coparon el podio de competición, así como finalizaron a escasos puntos de diferencia los primeros clasificados entre ellos. Estos excelentes resultados son un reflejo del entrenamiento y buena temporada que están realizando los tiradores del club de la ciudad de Huesca y la apuesta por el fomento de las disciplinas olímpicas con la mejora de instalaciones, utillaje y actividades impulsadas por el club de tiro Loreto con este objetivo.

COPA PRESIDENTE DE ARMAS HISTÓRICAS EN OVIEDO

El pasado fin de semana retornaba de tierras asturianas el deportista oscense Rafal Velasco junto al resto de la selección aragonesa, tras la disputa de la Copa Presidente de Armas Históricas de Avancarga, que tuvo celebración en el club de tiro Principado de Asturias de la ciudad de Oviedo.
thumbnail_velascoarmashis

Esta importante competición deportiva constituye la primera fase clasificatoria para el Campeonato de Europa que se celebrará el año que viene 2017, en la localidad que se determine por parte del organismo internacional competente.

La citada prueba ha tenido una intensa participación, siendo reseñable una notable participación española con más de 60 tiradores de toda el territorio de España, con casi 300 tandas de competición de las diferentes modalidades existen dentro del campo de las armas históricas.

El deportista oscense participó en seis modalidades, todas de arma corta, destacando los resultados en:

– 2° en Tanzutsu, pistola de mecha, con 91 puntos de 100
– 1° en Colt, revólver de avancarga original, con 94 puntos
– 1° en Cominazzo, pistola de pedernal o chispa, con 95 puntos, lo que bate nuevo récord de Aragón (estaba en 92). Finalizando en el podio de honor en todas estas modalidades, así como a escasos puntos del mismo en otras: 7° en Kuchenreuter (93), 6° en Mariette (92) y 6° en Donald Malson (70)
Estos excelentes resultados vienen a ratificar el buen estado de forma del deportista de la ciudad de Huesca, así como el nivel que está alcanzando esta modalidad entre los deportistas aragoneses con el impulso realizado desde la federación aragonesa y los distintos clubes para el fomento de su práctica.
thumbnail_campprovarmalarga
 CAMPEONATO PROVINCIAL DE ARMA LARGA
 
 
El pasado domingo 2 de octubre, tuvo lugar el campeonato provincial de arma larga en la modalidad de miras abiertas, en las instalaciones deportivas de precisión del club de tiro Loreto. Cita deportiva que acogió a un buen número de deportistas locales, además de los desplazados de otros puntos de la provincia y la comunidad autónoma.
 
Esta modalidad disputada es olímpica por excelencia e implican que cada deportista tiene que realizar un total de sesenta disparos de competición sobre un blanco situado a cincuenta metros del puesto de tiro. Ello sumado a que cada participante realiza la competición desde distintas posiciones como son la posición de tendido y sentado, con el añadido final de las especificaciones técnicas de la carabina de competición que se emplea para esta modalidad la configuran como una de las más exigentes disciplinas olímpicas que requiere de un excelente estado de forma física y una labrada técnica de competición.
 
 
La clasificación de miras abiertas resultaba:
 
José M. Forniés Chic del club de tiro Loreto de Huesca con 573 puntos
Ernesto Mir Abió del club de tiro Loreto de Huesca con 573 puntos
Ricardo Guillen Doz del club de tiro Loreto de Huesca con 570 puntos
 
Veteranos:
 
Isidro Carrera Taboas del club de tiro Loreto de Huesca con 542 puntos
 
Los deportistas altoaragoneses mostraron un excelente nivel de competición, y buena muestra de ello es que coparon el podio de competición, así como finalizaron a escasos puntos de diferencia los primeros clasificados entre ellos. Estos excelentes resultados son un reflejo del entrenamiento y buena temporada que están realizando los tiradores del club de la ciudad de Huesca y la apuesta por el fomento de las disciplinas olímpicas con la mejora de instalaciones, utillaje y actividades impulsadas por el club de tiro Loreto con este objetivo.

TIRO: CAMPEONATO DE ARAGÓN DE 9MM

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE 9MM
 campara9mm16
 Rafael Velasco Otal Campeón de Aragón 2016 de pistola 9mm.
El pasado domingo 25 de septiembre, tuvo lugar en las instalaciones del club de tiro Loreto de Huesca, el campeonato regional de la modalidad Pistola 9 mm. En esta prueba los tiradores debían de realizar un total de 60 disparos de competición, divididos en dos fases de competición: Una primera de «Precisión» de 30 disparos a realizar en series de 5 disparos en 150 segundos, precedidas de una serie prueba; Y una segunda de «Velocidad» en la que los deportistas debían de efectuar 30 disparos en series de 5 disparos a ejecutar en un tiempo límite de 20 segundos, con una fase preliminar de prueba de 5 disparos en 20 segundos.
 
La clasificación general resultaba:
 
Rafael Velasco Otal del club de tiro Loreto con 551 puntos
Ángel Cebollero Trullenque del CT Zaragoza con 536 puntos
Daniel Lobera Molina del club de tiro Zaragoza con 535 puntos
 
VETERANOS 
Alejandro Bescós Trullenque del CT Zaragoza con 536 puntos
 
Esta importante cita deportiva reunió en la capital oscense a tiradores provenientes de todos los puntos de la comunidad autónoma de Aragón para la disputa de este importante evento autonómico, donde se midieron los mejores deportistas de la modalidad, siendo muestra del gran nivel exhibido la escasa distancia entre los primeros clasificados de la general.
 
Los galardonados en el podio constituirán la selección que representará a Aragón en el Campeonato de España de la modalidad, que se disputará en el Centro de Alto Rendimiento «Juan Carlos I» en las Gabias (Granada) del 6 al 9 próximo mes de octubre donde se congregarán los mejores deportistas del país de la modalidad y algunos de los deportistas recién llegados de los juegos olímpicos de Rio 2016.

(4-1) Crónica: Villanúa – San Jorge

(4-1) Crónica: Villanúa – San Jorge

Alineación del Villanúa: Orduna, Jorge, Juanele, Biela, Lobo, Chota, Brayan, Gerardo, Hugo, Trabu, Toro, Victor, Alin, Adrian y Ernesto.

Alineación de San Jorge: Musa, Lloro, Lorente, Lobato, Álvaro, Peña, Ovidiu, Luque, Pérez, Muñoz, Jodar y Roque

img_20160918_165854_1

Mucha expectación en el municipal del Villanúa, la falda del monte Collarada fue escenario del debut como nuevo equipo de la 2ª regional grupo 2-1 con mucha expectación y numeroso público.

La nota principal fue el viento que no dejo de soplar con fuerza durante todo el encuentro, y eso en la primera parte lo noto San Jorge que acudía a la cita con  tan solo un recambio, esta circunstancia la aprovechaban bien los locales y pronto se pusieron por delante, al descanso se marchaban con el 1-0, en la segunda parte bajaban la presión con el viento en contra, pero la superioridad era cada vez más patente y los azulones aumentaban la distancia en el marcador con otro gol de “Lobo” (Rubén Gómez) que fue una pesadilla para la defensa visitantes 2-0, los San-Jorganos acortaban distancia en un córner que sacaba Cristian al segundo palo y que remataba Ovidiu Marian de cabeza 2-1.

Eso fue todo porque a partir de aquí el dominio fue local, un penalti detenido por el meta Musa Sinera que tuvo mucho trabajo, un poste a tiro de “Chota”(Carlos Urieta), un larguero en un despeje, más el magnífico gol de Víctor Pérez que en una galopada desde el medio campo marcaba el 3-1, y sobre todo el ultimo tanto de “Lobo” que hacia un hat trick y sellaba el encuentro terminando con  4-0 que además pone al Villanúa como el primero en la clasificación de la primera jornada.
GOLES

 

       1-0  GOMEZ BOSQUE, RUBEN (13′)
       2-0  GOMEZ BOSQUE, RUBEN (63′)
       2-1  MARIAN, CONSTANTIN OVIDIU (75′)
       3-1  PEREZ BARRACHINA, VICTOR (88′)
       4-1  GOMEZ BOSQUE, RUBEN (89′)

 

El Arbitro Sr Sang Youn estuvo correcto, saco tarjetas amarillas por el Villanúa a: Iván Biela y Carlos Urieta y por San Jorge fueron para Musa Sinera y Alberto Lloro.

CLUB DE TIRO LORETO: CAMPEONATO SOCIAL DE CARABINA MIRAS ABIERTAS

El pasado sábado, tuvo lugar el tercer campeonato social de carabina en la modalidad de miras abiertas y carabina match, en las instalaciones deportivas de precisión del club de tiro Loreto. Cita deportiva que acogió a un buen número de deportistas locales, además de los desplazados de otros puntos de la provincia y la comunidad autónoma.

img_20160723_201021

 

Esta modalidad disputada es olímpica por excelencia e implican que cada deportista tiene que realizar un total de sesenta disparos de competición sobre un blanco situado a cincuenta metros del puesto de tiro. Ello sumado a que cada participante realiza la competición desde distintas posiciones como son la posición de tendido y sentado, con el añadido final de las especificaciones técnicas de la carabina de competición que se emplea para esta modalidad la configuran como una de las más exigentes disciplinas olímpicas que requiere de un excelente estado de forma física y una labrada técnica de competición.

La clasificación de miras abiertas resultaba:

 

Ernesto Mir Abio  del club de tiro al plato Monzón con 551 puntos
Jaime Pagés Aventín del club de tiro Loreto de Huesca con 545 puntos
Rafael Velasco Otal del club de tiro Loreto de Huesca con 541 puntos

 

La clasificación de miras abiertas resultaba:

 

Isidro Carrera Taboas del club de tiro Loreto de Huesca con 529 puntos

Los deportistas altoaragoneses mostraron un excelente nivel de competición, y buena muestra de ello es que coparon el podio de competición, así como finalizaron a escasos puntos de diferencia los primeros clasificados entre ellos. Estos excelentes resultados son un reflejo del entrenamiento y buena temporada que están realizando los tiradores del club de la ciudad de Huesca y la apuesta por el fomento de las disciplinas olímpicas con la mejora de instalaciones, utillaje y actividades impulsadas por el club de tiro Loreto con este objetivo.

MEMORIAL EMILIO ABANTO DE IPSC EN EL CLUB DE TIRO LORETO

 

 

MEMORIAL EMILIO ABANTO

thumbnail_img_5358

El pasado domingo se celebró en las instalaciones de recorridos de tiro del club de tiro Loreto, el segundo memorial “Emilio Abanto”. La prueba constaba de 6 stages o escenarios, en la que los deportistas tenían que resolver diferentes situaciones para poder alcanzar blancos distribuidos por el escenario, con la dificultad añadida de tener que salvar blancos de penalización, realizándolo todo ello en el mínimo tiempo posible. Cada deportista para lograr todo lo anterior requirió de una gran concentración sumada a una elaborada coordinación y ejecución técnica a la hora de realizar cada stage.

 

Este memorial de reciente creación sirve de homenaje al que fuera Vicepresidente de la Federación Aragonesa de Tiro Olímpico, socio numerario del club de tiro Loreto y una figura de especial relevancia y afecto para todos los deportistas e integrantes del mundo del tiro deportivo. Pese a su ausencia desde hace unos años sigue presente en la memoria de todos y por ello se le otorga este homenaje, materializado en una de las pruebas deportivas de mayor calidad y participación, recibiendo deportistas de todos los puntos de Aragón y de la vecina Cataluña.

 

La clasificación finalizaba:

 

DIVISIÓN PRODUCTION

 

Carlos Javier Sánchez Pardo del CT Loreto de Huesca
Gonzalo de la Encarnación Monpel del RTAA de Mediana (Zaragoza)
Manu Piget de Cataluña

 

DIVISIÓN STANDARD

 

Javier Quirós Mohedano del RTAA de Mediana (Zaragoza)
Jaime Pagés Aventín del CT Loreto de Huesca
José Julian García Jiménez del CT Loreto de Huesca

DIVISIÓN OPEN

 

Ivan Espilez Urbón de Zaragoza
Horaci Bernabé Pardo de Cataluña
Vicente Picazo Garzón del CT Loreto de Huesca

DIVISIÓN CLASIC

 

Oscar Otero Garrido  de Cataluña
Francisco Gómez Rectoret de Cataluña
Montserrat Fernández Alarcón de Cataluña

 

 

El C.F. JACETANO saluda a este nuevo curso

En el Casino Unión Jaquesa el C. F. Jacetano informa el comienzo del nuevo curso futbolístico.

13680791_962874397175693_3836866389167685276_n

El CF JACETANO saluda a este nuevo curso y lo primero que desea es invitar a todos los interesados el próximo viernes día 2 de septiembre, a las 20:30, en el Casino Unión Jaquesa, 1 planta (acceso por calle del Carmen), a una reunión informativa en la que expondremos el inicio, desarrollo,  cuotas de la próxima temporada 2016/17 de todas las categorías desde la escuela hasta juveniles e intentaremos aclarar todas las dudas que les puedan surgir.

 

Esperamos la asistencia a esta reunión informativa de todos los interesados, sus padres o tutores que quieran vivir en este nuevo curso la convivencia, la educación, la competición y la pasión del fútbol.

 

Un saludo.

 

CF JACETANO.