JUDO: ARBITRAJE, LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL JUDO.

cof

Más de 45 años en el mundo del JUDO de los cuales 35 han sido en activo me dan derecho a decir que las expectativas sobre este libro escrito por mi buen amigo MANUEL CAMPOS PUJOL gran estudioso del arbitraje, buen judoca, árbitro con licencia B que ha trabajado en ello más de 30 años, no defraudara a nadie. (Ernesto Granell Gracia)

IMG-20171209-WA0004

MANUEL CAMPOS PUJOL

ARBITRAJE, LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL JUDO.

Imprescindible en la biblioteca de todos los amantes de este deporte y especialmente a los que dedican muchas horas al mundo del arbitraje y profesores

El libro toca aspectos muy interesantes ante las lagunas que deja al descubierto el complejo reglamento resolviendo muchas dudas que se presentan en el desarrollo de los combates.

Como dice su prólogo, para poder juzgar las múltiples situaciones que se  pueden producir en los combates es imprescindible tener muy claros los conceptos.

Nos congratula que al fin haya visto la luz tan buen manual de cabecera para los amantes del JUDO.

            cof

Está disponible en amazon.com

https://www.amazon.com/dp/1981520384/ref=cm_sw_r_fa_dp_U_11OlAbMVEXNR5

TIRO: CAMPEONATO SOCIAL DE CARABINA MIRAS ABIERTAS

 
 thumbnail_carabinadiciembre17
 
El pasado domingo 10 de diciembre tuvo lugar el  campeonato social de carabina en la modalidad de miras abiertas, en las instalaciones deportivas de precisión del club de tiro Loreto. Cita deportiva que acogió a un buen número de deportistas locales, además de los desplazados de otros puntos de la provincia y la comunidad autónoma, pese al puente festivo de la Constitución y la Inmaculada.
 
Esta prueba se desarrolla en una modalidad olímpica por excelencia, en la que es preciso que cada deportista complete un total de sesenta disparos de competición sobre un blanco emplazado a cincuenta metros del puesto de tiro. Ello sumado a que cada participante realiza la competición desde distintas posiciones como son la posición de tendido y sentado, con la dificultad añadida final de las especificaciones técnicas de la carabina de competición que se emplea para esta modalidad, configuran la misma como una de las más exigentes disciplinas olímpicas en la que sus participantes requieren de un excelente estado de forma física y una labrada técnica de competición.
 
 
La clasificación de miras abiertas resultaba:
 
Ernesto Mir Abio del club de tiro Loreto con 555 puntos
Luis Rara Felipe del club de tiro Loreto de Huesca con 526 puntos
Luis Chaverri Sesé del club de tiro al plato Monzón con 516 puntos
 
Los deportistas altoaragoneses mostraron un excelente nivel de competición, y buena muestra de ello es que coparon el podio de competición distanciados a escasos puntos de marca unos de otros. Estos excelentes resultados son un reflejo del entrenamiento y buena temporada que están realizando los tiradores del club de la ciudad de Huesca y la apuesta por el fomento de las disciplinas olímpicas con la mejora de instalaciones, utillaje y actividades impulsadas por el club de tiro Loreto con este objetivo.

JUDO: Copa Infantil y Cadete De GRANADILLA

 

 23434820_1475749395873967_8029416788103640811_n
Se ha celebrado la Copa infantil y cadete en la localidad de Granadilla ( Tenerife), desde la Escuela F. D. Ibon nos hemos trasladado para participar en ella, de la mano de Raúl y Jesús Poblador las chicas han viajado hasta dicha localidad.

Durante la jornada de mañana se celebraba en el Pabellón de dicha localidad la categoría cadete en la que el Ibón contaba con tres representante en María Poblador (-63kg), Carmen Gallan (-57kg) y Sandra Ramírez (-52Kg). Abría la competición María Poblador resolviendo todos sus combates por ipon, y de esta manera conseguiría subir a lo más alto del podium al igual que su compañera Sandra Ramírez que librando la primea vuelta por ser cabeza de serie entraría en competición ganando los demás combates por ipon, no tendrían tanta suerte Carmen que en su primer combate caería con la representante  Canaria quedando sin oportunidad de luchar por el oro, pero si podría entrar en la repesca por el bronce el cual ganó con contundencia.

Por la tarde sería la categoría Infantil y la Escuela F.D. Ibón llevaba solo a Alba Ramírez, que se encuentra en una extraordinaria forma hay que recordad que el la copa de Avilés hizo segunda y en esta ocasión el oro no se le resistió.

Tres oros y un brocen que hacen que estas altoaragonesas se coloquen en los primeros puestos del ranking nacional.

FELICIDADES  a todas  y a sus entrenadores Nacho Sánchez y Daniel Pions.

JUDO: IV Trofeo Nacional de Kata (Guadalajara)

jcz-ppal

CINCO PAREJAS, CINCO PÓDIUMS

El sábado pasado acudimos a Guadalajara a disputar la Súper Copa de España de katas en la modalidad de Nage No Kata, dedicado al gran maestro español, Navarro Palencia. Este torneo viene a poner el colofón a la temporada de torneos nacionales de las katas y a él sólo acceden las 8 mejores parejas clasificadas de los torneos anteriores, por lo que el mero hecho de participar en este evento, ya es un privilegio al alcance de unos pocos. Nuestras parejas seleccionadas: Aitor Rivero-Axel Lozano en Sub 11, Nerea González-Lucía Plou en Sub 15, Álvaro Gayarre-Alberto Gayarre en Sub 18 y Alejandro Albaiceta-Óscar Clavería en Máster, tdas ellas medallistas en el torneo Kataylu de Junio. A ellos se unieron María Murillo-Iván González, repescados por la organización ante un imprevisto de última hora de una de las parejas clasificadas en Sub 18.

Pese a estar a principios de temporada y no haber tenido apenas tiempo de práctica partimos con mucha ilusión y sobre todo con ganas de hacer un papel digno. Y menudo papelazo que realizamos con nada más y nada menos que CINCO PÓDIUMS DE CINCO PAREJAS. UN ORO, DOS PLATAS Y DOS BRONCES, sin duda unos magníficos resultados que premian el trabajo y apuesta de estos deportistas y nuestro club, por la formación integral de nuestros judokas en todas las facetas del judo.

EL ORO, fue conseguido por los más veteranos, Alejandro Albaiceta y Óscar Clavería que realizaron una kata sensacional, muy bonita de forma, con  un ritmo uniforme, posiciones bien marcadas, proyecciones bien ejecutadas y conceptos muy claros de la Nage No Kata. Fue una ejecución sensacional, mejor que la de Junio, que ya fue buena, pero en esta ocasión, “se salieron”. El premio la medalla de oro, con una amplia diferencia respecto a los segundos clasificados y los aplausos del público que supieron reconocer la maravillosa exhibición de nuestros veteranos.

La PLATA fue para Nerea González y Lucía Plou, que pese a que apenas habían tenido tiempo de coordinar y preparar la kata, tuvieron una sensacional actuación. Con una técnica muy refinada y unas posturas muy marcadas y movimientos muy bien ejecutados supieron sobreponerse a un error en la primera serie que a buen seguro les costó el oro, pero que no restó mérito a una demostración de Nage No Kata, en la que lejos de venirse abajo por el error, supieron sacar la garra que llevan dentro, se sobrepusieron al despiste y continuaron como si nada acabando con un nivel extraordinario de ejecución. El premio, el segundo puesto muy merecido.

PLATA, también para los “pluriarchiconocidos” en el mundo de las Katas infantiles, Álvaro y Alberto Gayarre. Hacía tiempo que nuestros dos gemelos no nos deleitaban con una kata como la del otro día en Guadalajara. Simplemente diré que fue EXTARORDINARIA. No pude ver la kata de las primeras clasificadas por hallarme en otro tatami, pero desde luego la tuvieron que bordar para superar a nuestros Gayarres, porque la de ellos fue de primerísimo nivel. Las técnicas muy mejoradas, las posiciones clavadas, las caídas bordadas y un ritmo y una consonancia entre ambos, que daban una imagen desde el exterior estéticamente, preciosa. No me cabe duda que ambos reúnen muchos requisitos para triunfar en el mundo de las katas, llega el momento de dar el salto y para ello los pilares básico ya los tienen asentados, ahora faltará convencimiento, actitud y determinación para optar por seguir hacia el mundo sénior o cerrar un capítulo extraordinario en su etapa de formación en la QUE LO HAN GANADO TODO.

BRONCE para Aitor Rivero y Áxel Lozano, que lo pasaron realmente mal. Descubrieron lo que es la presión y la responsabilidad de tener que dar un nivel, puesto que en la ocasión anterior en Junio, habían ganado el oro y se sentían con la “obligación” como ellos decían, de volver a ganar. Buena lección la que ambos han sacado de este torneo en el que a pesar de los nervios, la tensión y un error de inicio, supieron sobreponerse y pese a no dar el nivel de que ellos son capaces, realizaron una kata muy práctica sin errores de orden de técnicas, posiciones y  de pasos, salvo el inicial, y pese a que les faltó pausa y templanza salieron al tatami y completaron la kata que es a lo que habían ido. El premio, el tercer puesto, la lección aprendida de vencer la tensión y de dar valor a los resultados, porque algún día se volverán de vacío y entonces, sí que valorarán lo obtenido.

BRONCE muy meritorio para María Murillo e Iván González que entraron a este torneo a última hora, “por la puerta de atrás” y salieron por la puerta grande, dando la “sorpresa” de la jornada. EXCELENTE kata la de ambos, pese a haber tenido que meter horas intensivas en la última semana. Movimientos técnicos de gran nivel, posiciones y ritmo muy bien marcados y una estética fenomenal dieron a nuestros chicos un merecido terecr puesto en el cajón, que si tenemos en cuenta que en el segundo lugar del pódium estaban nuestros Gayarres, dan una idea del nivel que exhibió nuestra pareja mixta. Sin duda un gran resultado y colofón que hizo que nuestra María e Iván, se sacaran la espinita que se les quedó cavada en Junio cuando no consiguieron llegar al cajón.

En resumen una jornada extraordinaria en el que conseguimos meter a nuestras cinco parejas entre los tres mejores de sus respectivas categorías. Unos magníficos resultados que premian el trabajo de todo una año y la apuesta por esta dirección técnica por formar a todos nuestros deportistas tanto en la técnica, como en la competición como en la katas, pilares básicos desde mi punto personal de vista , en la formación de un JUDOKA.

Agradecer a toda la MAREA AZUL, su apoyo en todos los eventos, en esta ocasión cerca de una treintena que con sus aplausos y ánimos supieron reconocer el trabajo, tiempo invertido y esfuerzo tanto de judokas como de los maestros.

Felicitar a Antonio Berrocal, por su labor como miembro de uno de los tribunales, sabiendo calificar y valorar con criterio, las diferentes katas que se desarrollaron en su tapiz.

Animar a la organización, valorar y reconocer a Pepe Merino, presidente de la Manchega y responsable del Kataylu, todo su trabajo, labor, empeño y dedicación por sacar adelante estas iniciativas que cada vez tienen más adeptos y en las que nos sentimos tratados y acogidos como si estuviéramos en nuestra casa. GRACIAS, PEPE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

TODO TRABAJO, TIENE SU RECOMPENSA. EL PRIMERO, LA SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO. EL SEGUNDO, EL RECONOCIMIENTO DE TUS MAESTROS. EL TERCERO, LA FELICITACIÓN DE TUS RIVALES. EL CUARTO, LA PRESEA QUE NO ES SINO EL DAR UN VALOR “MATERIAL” A LO QUE UN DÍA FUISTE CAPAZ DE HACER TRAS UN LABORIOSO TRABAJO.

ENHORABUENA A TODOS Y PARA EL PRÓXIMO, MÁS Y MEJOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ESQUI: Regresa de Noruega el Equipo de Fondo del CETDI Aragón

24129843_1531071950305903_3614077299583550728_n

El Equipo de Fondo del CETDI Aragón (Centro Especializado en la Tecnificación Deportes de Invierno) ya está de regreso en España después de 10 días de estancia en Noruega para poner el punto final al periodo de pretemporada, ahora es momento de continuar los entrenamientos diarios en Pirineos y comenzar con las primeras competiciones de la temporada.
Esto nos contaba su entrenador Eduardo Pubill:
«Hoy hemos finalizado la concentración de Beitostolen (Noruega). Del 16 al 26, nos hemos encontrado con unas condiciones excepcionales, donde se han sumado horas de esquí, sesiones de intensidad (con algún test incluido), muchas horas de técnica, sesiones de vídeo… Ademas coincidimos con la disputa de las pruebas FIS, con algunos de los mejores corredores del mundo, y donde participaba Martí Vigo.
Buen trabajo del grupo, muy buen ambiente, con unos chicos muy concienciados que en su tiempo libre cumplían con sus obligaciones escolares.
Esta concentración, ha servido para preparar los primeros objetivos de la temporada. El más próximo, 1, 2 y 3 de diciembre, prueba FIS en Prémanon (Francia).»

También este fin de semana se ha corrido en Gaalaa la primera carrera de la Copa Noruega, dos corredores de la FADI han competido en esas lejanas tierras.
Los dos hermanos Pugdefabregas, Marcos en senior y Alba (Grupo Seguimiento RFEDI) en junior (U20) compitieron el viernes Marcos en la 15 Skating, el sábado Alba Puigdefabregas en los sprints y los dos el domingo en la carrera de clásico.

Marcos de momento va poco a poco aumentando su rendimiento de cara a unas buenas posiciones que espera alcanzar en febrero.
Alba corrió el sábado los sprints en clásico, aun no siendo la distancia donde ella se encuentra más cómoda hizo un buen resultado, pero fue el domingo cuando Alba logró un buenísimo resultado en la carrera de 5km clásico quedando a solo 1:30 de la primera clasificada la Noruega Kristine Stavaas.

La semana que entra Alba Puigdefabregas se desplazara a la localidad de los Alpes Franceses, Premanon, para participar en la FIS de apertura del calendario Frances como prueba preparatoria de la Copa de Europa.

NOTA PRENSA: CETDI ARAGON/ FADI ARAGON

 

JUDO ARAGONES (Ctos. de Aragón)

23926307_10213582251087052_7670750444898922539_o

Por el 1968 unos cuantos entusiastas pusieron manos a la obra en el primer club de judo que se instauro en el horizonte de este deporte en Zaragoza, el JUDOKWAY fue el dojo que inicio los primeros campeonatos de Aragón.

No pretendemos hacer historia, tan solo daremos los datos desde sus inicios hasta la actualidad de todos los campeones de Judo Seniors Absolutos masculinos y clubs de esta disciplina, una buena ocasión se presenta ahora para hacer balance con los 40 años de antigüedad del JUDO CLUB LAS FUENTES, el más longevo de Zaragoza.

A continuación y como curiosidad daremos los datos de los campeonatos de Aragón de Judo por deportistas y clubs, desde 1968 hasta el 2017, gentileza de Saúl Nafria.

Screenshot_20171130-183502

Screenshot_20171130-183554

Screenshot_20171130-183613

 

JUDO: Andrea Sebastian convocada con el equipo nacional 

IMG_3181-768x512
jcz-ppal
De nuevo nuestra judoka, Andrea Sebastián, vuelve a entrar en las concentraciones organizadas en el CAR de Madrid, por el equipo nacional. En esta ocasión los técnicos nacionales, estimaron oportuno la presencia de nuestra JCZ, que estuvo desde el jueves hasta el domingo, realizando intensas sesiones preparatorias de mañana y tarde, en las que apuntó buenas maneras, demostrando su progresión física, hasta el punto que despertó el interés de la responsable técnica, quien la felicitó por su trabajo y evolución y animó a seguir en esta línea para poder volver a las citas competitivas con el equipo nacional sénior. Buenas noticias, que seguro animara a nuestra Andrea a seguir sacrificándose y luchando en su regreso a nuestro club y a Aragón.

TIRO: CENA FEDERACIÓN ARAGONESA DE TIRO OLIMPICO

 
thumbnail_cena1-2017
El pasado fin de semana en los salones del Hotel Montearagón de la ciudad de Huesca la Federación Aragonesa celebró la Fiesta del Tiro Olímpico, hay que destacar la numerosa asistencia de  deportistas, familiares y amigos de este deporte procedente de toda la comunidad aragonesa, siendo una de las pocas federaciones autonómicas que celebran su fiesta en nuestra ciudad.
  
La Fiesta transcurrió en un ambiente ameno y distendido, después de la cena se procedió a la entrega de distinciones y trofeos disputados a lo largo de la temporada.
  
 thumbnail_cena2-2017
El Delegado de la Federación Aragonesa de la provincia de Huesca Don José Encontra  agradeció la asistencia a todos, deseando que pasasen una amena velada, acompañada de una excelente cena. Así como se recordó a los deportistas que en el año habían fallecido, se resaltó el esfuerzo que realizan  los tiradores para lograr estos magníficos resultados, felicitando a los ganadores y a los que no han logrado premio, animando a todos los deportistas para que sigan trabajando para engrandecer y potenciar el deporte del Tiro Olímpico, posteriormente en nombre y representación del Exmo Ayuntamiento de Huesca intervino el concejal Don Antonio Sanclemente, que felicitó a los premiados, además de ensalzar la buena salud de la relación de colaboración y cooperación entre la administración y el tiro deportivo, así como celebrar que el esfuerzo de los deportistas con sus resultados y la envergadura de las pruebas nacionales que se celebran en el altoaragón, sitúan a Huesca y su provincia en el mapa nacional.
thumbnail_cena3-2017 
Seguidamente se pasó a realizar la entrega de premios y trofeos, comentando que le seguía sorprendiendo la gran actividad deportiva que desarrollaba la práctica del deporte del Tiro Olímpico y que animaba a los tiradores para que siguieran compitiendo con ese espíritu deportivo.
 
  thumbnail_cena4-2017
CAMPEONATO PROVINCIAL INTERCLUBES DE PRECISION DE HUESCA
 
NIVEL A :
1º EQUIPO DEL CLUB DE TIRO LORETO DE HUESCA
 
NIVEL B:
1º EQUIPO DEL CLUB DE TIRO AL PLATO DE MONZÓN B
 
NIVEL C:
1º EQUIPO DEL CLUB DE TIRO LORETO DE HUESCA
 
CAMPEONATO INTERCLUBES REINO DE ARAGÓN DE PRECISIÓN
 
NIVEL A:
1º EQUIPO DE FUENTES DE EBRO A DE ZARAGOZA CON 4988 PUNTOS
2º EQUIPO DEL  CTP MONZÓN CON 4968 PUNTOS
3º EQUIPO DEL CLUB TIRO LORETO HUESCA CON 4955 PUNTOS
 
NIVEL B:
1º EQUIPO DEL  CTP MONZÓN CON 4695 PUNTOS
2º EQUIPO DEL CT ZARAGOZA CON 4547 PUNTOS
3º EQUIPO DEL CLUB TIRO LORETO HUESCA CON 4546 PUNTOS
 
NIVEL C:
 
1º EQUIPO DEL CT ZARAGOZA CON 4143 PUNTOS
2º EQUIPO DEL  CTP MONZÓN CON 4128 PUNTOS
3º EQUIPO DEL CLUB TIRO LORETO HUESCA CON 4106 PUNTOS
 
 
 
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
 
DE LA GENERAL :
MIGUEL ANGEL SANCHEZ PARDO  CON 1.682 PUNTOS
 
CALIBRE 22 L.R.:
MIGUEL ANGEL SANCHEZ PARDO  CON 1.682 PUNTOS
 
CALIBRES 32 Y 38:
MIGUEL A VILLAMAÑAN IBARS CON 1665 PUNTOS
 
CALIBRE 9MM PARAB:
Mª LUZ BOLSA LAGRANJA CON 1615 PUNTOS
 
VETERANO:
LUIS MONTANER SUELVES CON 1.676 PUNTOS
 
DAMA:
Mª LUZ BOLSA LAGRANJA CON 1.615 PUNTOS
 
NOVEL:
JUAN MINGUEZ MORALES CON 1.570 PUNTOS
 
 
RECORDS DE ARAGON 2016
 
NUÑEZ DE CASTRO :    JOSÉ LUIS JIMÉNEZ CARBO   182 PUNTOS
(CAMPEONATO ARAGÓN-ABRIL ZARAGOZA)
 
FUEGO CENTRAL:   MIGUEL ÁNGEL VILLAMAÑAN IBARS    566 PUNTOS
(COPA PRESIDENTE ARMAS DEPORTIVAS-MAYO- BARCELONA)     
 
 
 
RECORDS DE ARAGON 2017
 
NUÑEZ DE CASTRO :    JOSÉ LUIS JIMÉNEZ CARBO   188 PUNTOS
(CAMPEONATO ESPAÑA-JULIO RIBARROJA VALENCIA)
 
BR-50 :    ALFREDO ARA ROLDÁN   495-22X PUNTOS
(CAMPEONATO ARAGÓN-MAYO ZARAGOZA)
 
PISTOLA 9mm:    ALBERTO ARRIZABALAGA PINA   561 PUNTOS
(CAMPEONATO ESPAÑA ARMAS DEPORTIVAS-OCTUBRE LAS GABIAS GRANADA)
 
COLT :    RAFAEL VELASCO OTAL   95 PUNTOS
(1ª FASE COPA PRESIDENTE-ABRIL- MATARÓ (BARCELONA)
 
CARABINA MIRAS ABIERTAS :    RICARDO GUILLÉN DOZ  594  PUNTOS
(CAMPEONATO ARAGÓN MIRAS ABIERTAS-JULIO- MONZÓN
 
 
 
 
 
COPA DE ARAGÓN DE RECORRIDOS DE TIRO
 
CLASSIC:
1ºJUAN DÍEZ HERRERO DEL RTTA DE ZARAGOZA
2º ANTONIO CASES BARDAVIO DEL RTTA DE ZARAGOZA
3º FEDERICO CONDE GALA DEL CT LORETO DE HUESCA
 
OPEN:
1º MANUEL NICOLAS GELABERT DEL CT LORETO DE HUESCA
 
PRODUCTION:
 
1º GONZALO DE LA ENCARNACIÓN DEL RTTA DE ZARAGOZA
2º DETLEF SÁNCHEZ REDONDO DEL RTTA DE ZARAGOZA
3º CARLOS MARTINEZ LONCAN DEL RTTA DE ZARAGOZA
 
 
STANDARD:
1º JOSÉ V TURIÉGANO LACARTE DEL CT LORETO DE HUESCA
2º CARLOS OLIVEROS SÁNCHEZ DEL RTTA DE ZARAGOZA
3º JAIME PAGES AVENTÍN DEL CT LORETO DE HUESCA

TIRO: CAMPEONATO SOCIAL DE CARABINA MIRAS ABIERTAS

 

thumbnail_carabinanoviembre17 
 
El pasado domingo 5 de noviembre tuvo lugar el  campeonato social de carabina en la modalidad de miras abiertas, en las instalaciones deportivas de precisión del club de tiro Loreto. Cita deportiva que acogió a un buen número de deportistas locales, además de los desplazados de otros puntos de la provincia y la comunidad autónoma.
 
Esta prueba disputada en modalidad olímpica por excelencia, requiere que cada deportista complete un total de sesenta disparos de competición sobre un blanco situado a cincuenta metros del puesto de tiro. Ello sumado a que cada participante realiza la competición desde distintas posiciones como son la posición de tendido y sentado, con la dificulta añadida final de las especificaciones técnicas de la carabina de competición que se emplea para esta modalidad, configuran la misma como una de las más exigentes disciplinas olímpicas en la que sus participantes requieren de un excelente estado de forma física y una labrada técnica de competición.
 
 
La clasificación de miras abiertas resultaba:
 
Antonio Parra Fernandez Pacheco del club de tiro Loreto con 568 puntos
Jorge Usieto Enjuanes del club de tiro Loreto de Huesca con 538 puntos
David Bescós Zaborras del club de tiro Loreto de Huesca con 526 puntos
 
Los deportistas altoaragoneses mostraron un excelente nivel de competición, y buena muestra de ello es que coparon el podio de competición distanciados a escasos puntos de marca unos de otros. Estos excelentes resultados son un reflejo del entrenamiento y buena temporada que están realizando los tiradores del club de la ciudad de Huesca y la apuesta por el fomento de las disciplinas olímpicas con la mejora de instalaciones, utillaje y actividades impulsadas por el club de tiro Loreto con este objetivo.

TIRO: Noticias fin de semana

II FASE DE LA COPA PRESIDENTE DE ARMAS HISTÓRICAS
thumbnail_VELASCOHISTORICAS
El pasado fin de semana retornaba de tierras catalanas el deportista oscense Rafal Velasco junto al resto de la selección aragonesa, tras la disputa de la segunda fase Copa Presidente de Armas Históricas de cartucho metálico, que tuvo celebración en el club de tiro de Lérida.

Esta importante competición deportiva constituye una importante prueba deportiva en el calendario nacional de la modalidad, tras haberse celebrado el campeonato de Europa en septiembre, en el Centro de Alto Rendimiento Juan Carlos I en la localidad de Las Gabias (Granada) y el Campeonato del Mundo a principios de octubre en Adelaida (Australia)

La citada prueba ha tenido una notable participación, siendo reseñable un desplazamiento de más de 50 tiradores de todo el territorio de España, en la que el 
deportista del club oscense participó junto al resto de deportistas de la Federación Aragonesa,  continuando con la excelente papel realizado en pruebas anteriores que sumadas las puntuaciones obtenidas en la primera fase en Oviedo el pasado mes de septiembre y la siguiente de Mataró colocaron al tirador D. Rafael Velasco Otal, del Club de tiro Loreto de Huesca en primer lugar del ranquin nacional.

La competición se desarrolló en la disciplina de Armas Históricas, se empleaban réplicas históricas de hasta el año 1890 que ya admitieran cartucho metálico cargado con pólvora negra antigua y en calibres de esta época.
 
El deportista oscense finalizó imponiéndose en el podio de la competición al obtener un meritorio primer puesto con un revólver Remington Conversion de 1873 obteniendo 182 de 200 puntos posibles.
 
 
Este excelente resultado viene a ratificar el buen estado de forma del deportista de la ciudad de Huesca, así como el nivel que está alcanzando esta modalidad entre los deportistas aragoneses con el impulso realizado desde la federación aragonesa y los distintos clubes para el fomento de su práctica.
 
V FASE DEL TROFEO JAIME I EN HUESCA
 fotofamiliajaimeI17
 
El pasado domingo 29 de octubre, se celebró en las instalaciones deportivas del club de tiro Loreto de Huesca, la quinta fase del tercer Torneo Jaime I de Armas Históricas en Huesca recibiendo una gran afluencia de tiradores y público procedentes de todos los puntos de la comunidad autónoma de Aragón.
 
Entre los equipos de competición más vistosas, se pudo ver varios tipos de armas históricas, desde armas de mecha conocidas en el siglo XVI similares a las usadas por los conquistadores españoles, pasando por un mosquete inglés de chispa Brown Bess del siglo XVIII contemporáneo a la época napoleónica, hasta las usadas por el famoso «7° de caballería» americano a mediados del siglo XIX.
 
 
En la modalidad de   Kuchenreuter (pistola pistón a 25 m .) la clasificación ha quedado así: con 94 puntos Rafael Velasco Otal del club de tiro Loreto, con 92 puntos Emilio Miravé Udina del club de tiro Loreto de Huesca, con 89, José Luis Pérez Lasierra del Club de Tiro Loreto de Huesca.  
 
En la modalidad de Mariette (revólver réplica a 25 m .) el resultado ha sido el siguiente: con 91 puntos Rafael Velasco, del Club de Tiro Loreto, con 89 puntos Ramón Sellés del club de tiro Zaragoza, con 77 puntos Javier Jiménez del club de tiro Aguanaces de Teruel.
 
En la modalidad de Tanzutsu (pistola de mecha a 25 m ), el ganador fue Ángel Pérez del Club de Tiro Zaragoza con 88 puntos, seguido de Rafael Velasco Otal del club de tiro Loreto con 82 puntos
   
En cuanto a arma larga, en la modalidad de Vetterli (fusil pistón 50 metros ) primero José Parailo del club de tiro Zaragoza con 91+5 puntos y segundo con 91 puntos.
 
 
Tras la finalización de la prueba debe destacarse la gran actuación de Emilio Miravé que en su debut en la modalidad obtuvo un meritorio segundo puesto con su pistola francesa de duelo Galand à París de 1851, así como el buen papel realizado por el joven tirador José Luís Pérez Lasierra, que ha quedado el 3° con su pistola inglesa de duelo Bart J. Kuchenreuter de 1854, con 90 puntos. Lo anterior sumado a las excelentes marcas obtenidas por Velasco demuestran el excelente nivel de competición que se vivió en esta compleja modalidad deportiva. Al finalizar la prueba todos los participantes disfrutaron de un almuerzo barbacoa de hermandad entre la creciente familia de los deportistas “carboneros” de la ciudad de Huesca y los de toda la comunidad autónoma de Aragón. Altoaragoneses que acude a pruebas de carácter nacional y europeo llevando los colores y nombre de la ciudad de Huesca fuera de nuestros límites territoriales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR