Todas las entradas de Ernesto Granell

RUGBY, ANÁLISIS DE LA LIGA ARAGONESA 2015/016

 

14049_927127840660397_6306740519433230613_n

RUGBY

ANÁLISIS DE LA LIGA ARAGONESA 2015/016

21 SEPTIEMBRE, 2015  (fuente,  RUGBY RECTOR UNIZAR)

Un año más se pone en marcha la competición y la nueva temporada nos trae muchas y muy buenas novedades.

La primera de ellas es la incorporación a pleno rendimiento de un nuevo club en la capital aragonesa, el Íbero Club de Rugby que comienza un proyecto joven y ambicioso con mucho futuro, disputando sus partidos como local en el CDM Pinares de Venecia, donde también entrena.

Por otro lado, desde Mequinenza han subido noticias del establecimiento de un nuevo club, los “Siluros” que pese a no competir esta temporada están construyendo un buen equipo desde cero y creando escuela, algo muy importante para el futuro del rugby.

Fuera de la Liga Regional tenemos al abanderado del rugby aragonés, el Fenix C.R. que este año seguirá batallando en la categoría de plata del rugby nacional con el objetivo puesto en convertirse en un habitual de dicha categoría para las próximas temporadas, algo que sin duda impulsaría al club y daría alas al rugby aragonés.

Entrando ya en materia en nuestra liga, ya se ha confirmado que estará compuesta por 10 equipos que detallaremos a continuación. Esta liga se disputará entre todos los equipos a ida y vuelta. Ofrecemos a continuación un sucinto análisis de los clubes que lucharán por alzarse con el título de Liga ¿Podrá el Quebrantahuesos defender el título? :

1- QUEBRANTAHUESOS R.C

Va a ser el rival a batir por muchos de los equipos con aspiraciones al título liguero y a sus espaldas va a estar el peso de defender la vigencia del campeón. Pese a alguna baja de jugadores, se han incorporado caras nuevas con experiencia unas y con grandes promesas otras. Seguirá siendo sin lugar a dudas uno de los equipos más duros del campeonato, especialmente en delantera. Todas las opciones están abiertas para los del Somontano esta temporada.

 

2- Fenix C.R “B”

La escuadra comandada por Crespo y Barrakus (hablamos del B) se ha planteado como objetivo primordial el formar a aquellos jugadores que aspiran a subir al primer equipo pero a la vez consolidar un grupo muy heterogéneo en el que conviven veteranos, jóvenes con mucha proyección y jugadores que acumulan experiencia. Todos ellos darán mucha guerra y por supuesto lucharán por alcanzar la gloria en el campeonato, algo que desde aqui no descartamos en absoluto.

3- Gigantes de Navarra

Pese a los problemas que han podido tener en años anteriores en cuanto a número de jugadores, esta temporada esperan aumentar la plantilla y asentar así un proyecto que apuesta por la juventud para dar futuro al club. Equipo que por su velocidad en la línea puede poner en serios problemas a aquellos que se mueven en “su liga”. Sin duda el esfuerzo y el afán de luchar por una meta entorno a mitad de tabla van a ser sus fortalezas en cada partido.

4- Teruel Mudéjar

Dicen estar mal de efectivos este año, lo que puede hacerles vulnerables fuera de casa. En su feudo, serán el equipo rocoso que siempre han sido. La melee es su punto fuerte, especialmente contra los equipos que no dominan esa fase estática. Extradeportivamente decir que es uno de los equipos más educados de la liga, y donde los terceros tiempos se reconocen más animados. Su objetivo: mantenerse, que no es poco, y a seguir difundiendo el rugby por el sur de nuestra tierra.

5- Jaca C.R

Los del norte de Aragón, van a empezar escasos de gente, dado que numerosos jugadores suyos, son militares que en la actualidad, se encuentran desplegados en Afganistán. Eso puede hacer que sufran al principio, y que después, o bien tengan una inyección de moral tras la llegada de refuerzos, o que les cueste coger el ritmo de la competición. Como club, los de Sergio Gerico, están haciendo las cosas muy bien, atrayendo concentraciones de la selección española en categorías inferiores y tratando de sacar equipo femenino. En su campo, como
siempre son un duro rival a batir, los desplazamientos fuera de casa son un escollo para el equipo, a pesar de eso siempre es un equipo entregado que no rebla.

6- Íbero C.R.

La joven plantilla procedente en su mayoría del Trofeo Rector de la Universidad de Zaragoza, no sólo es joven en eso, sino también en estructura y en mandos. No es tarea fácil la que intentan conseguir, pero hay mucha ilusión dentro de un equipo que rompe con el bipartito de Fénix y Uni en la capital del Ebro. Su objetivo es aprender, y consolidarse. Sin duda un equipo muy heterogéneo donde se pueden encontrar jugadores “veteranos” que llevan jugando desde hace años, pasando por jugadores formados en el Trofeo Rector, hasta las nuevas incorporaciones de las que se nutre en última instancia. Un equipo con proyección que no dará su brazo a torcer fácilmente.

7- CD Universitario 

Un gran club en lo que a números e historia se refiere. Finalmente este año no sacará un equipo “B” evitando repetir así la experiencia del año pasado que no fructificó. Mala noticia para la competición pero buena para el Uni que así podrá incorporar más jugadores al primer equipo, dándole así consistencia y seguridad de cara a un objetivo no muy lejano a alzarse con el campeonato. Posee una delantera potente que da dolores de cabeza a los rivales en melé. Pese a algunas bajas el equipo parece estar trabajando para afianzarse en lo alto de la tabla.

8- Seminario Tarazona

Uno de los grandes aspirantes al título de liga, todo dependerá de la constancia y del trabajo duro. Su línea de 3/4 es de las más peligrosas de la competición, con jugadores que ganan metros, habilidosos y rápidos en el ataque, son una fábrica de ensayos. Por su parte, la delantera destaca por su potencia y ferocidad, algo que a la hora de medirse frente a frente en la melé les convierte en un duro rival para cualquier equipo. Se esperan grandes cosas de nuevo del Tarazona tras haber cumplido medio siglo de historia la pasada temporada, siendo el decano del rugby aragonés.

11831654_901578249917139_3744249523412637985_n

 9- Ingenieros de Soria

Los castellanos tienen en su casa un feudo difícil de asaltar, los desplazamientos hasta Soria pesan a muchos equipos, especialmente a aquellos que más lejos están. En cualquier caso, es un equipo con una delantera bastante dura que  plantea una de las melés más incómodas de la competición. A la hora de jugar fuera de casa les pesa por la pérdida de jugadores y es bien sabido que la imagen que muestra dentro y fuera de casa es muy distinta. Esperan afianzarse a mitad de tabla como el gran equipo que es. 

 

10- Ejea Rugby Club

 Los de las Cinco Villas van a seguir convirtiendo su estadio en una visita difícil para todos los equipos de la liga. La afición ejeana no falla a las citas con su club de rugby y siempre crea un ambiente de buen rugby en la grada. Mientras sus muchachos se baten en el césped artificial del campo municipal. Es uno de los aspirantes al título de liga y sin duda acabarán entre los cinco primeros. La fuerza y confianza que otorga su melé aporta buenos balones a su tres cuartos, la cual tiene una importante penetración y velocidad que hace estar en alerta a los equipos rivales los 80 minutos del partido. Un club en crecimiento que está inmerso en una ejemplar labor social con sus vecinos, algo que debemos aplaudir desde aquí.

En definitiva, nos espera una apasionante liga, con mucho movimiento en los clubes. Cada equipo ha preparado una dura pretemporada a sabiendas de la rocosidad de los equipos que se encontrarán enfrente, así que es de suponer que el nivel de juego y del rugby aragonés se va a ver mejorado este año. Esperemos y deseamos a jugadores y aficionados desde aquí que disfruten de cada partido y apoyen a sus compañeros y vecinos que intentan poco a poco y con muchos esfuerzos, hacer crecer este bello deporte.

¡Os esperamos en los campos de Aragón!

¡MUCHO RUGBY!

Daniel Requena y Alfredo Medrano al Mundial de Katas

la foto (1)
La pareja Aragonesa formada por Daniel Requena y Alfredo Medrano del Judo Club Las Fuentes de Zaragoza, han sido seleccionados por la Federación Española de Judo como miembros del equipo nacional para participar en el Campeonato del Mundo de Katas que tendrá lugar en Ámsterdam del 18 al 20 de septiembre en la modalidad de Katame No Kata.

fa55c8bad0e242eb7986dc1135b50adb_XL

Ésta será su cuarta participación en el mundial, y tras el subcampeonato de España en Oviedo y la medalla de bronce conseguida en el europeo en Herstal (Bélgica) en este 2015 acuden a esta cita con el objetivo de clasificarse para la final y acabar entre los seis primeros clasificados.

Torrelavega, Curso de Judo impartido por KOGA

DSC_0276

 

Del 13 a l 17 de Junio nos desplazamos a Torrelavega para asistir al curso de Judo impartido por Toshihiko Koga Leyenda del Judo que participó en tres JJOO entre los años 1988 y 1996, obteniendo dos medallas, oro y una plata y tres veces campeón del mundo y una subcampeón.
Y Paco Lorenzo 8 veces Campeón de España y un gran profesor de Judo en España. También Antonio Clager nos mostró las últimas novedades en la preparación física y rendimiento deportivo del Judoka.

DSC_0240
Los primeros 10′ de la clase con Koga fueron sin duda los más asombrosos desde que he asistido a cursos de Judo…Él una estrella del Judo en su país, sus primeras palabras fueron preguntar qué significaba para nosotros el Judo…Su propia respuesta: «Educación, respeto y ayuda a los demás para el progreso mutuo». Enunció el principio básico «Jita Kyoei» de Jigoro kano, fundador del Judo, con una sencillez y naturalidad que dió muestra de la personalidad del Campeón, para a continuación darnos el ejemplo que el Judo se debe aplicar no solo en el tatami sino en la forma de vida. ! ! ! Genial… ¡ ¡ ¡ Han sido unos días muy instructivos disfrutando de la compañía de otros profesores y amigos. 

A.D. JUFE

CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EN HUESCA Y LA FEDERACION ARAGONESA DE JUDO

 

German-Vicente

 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EN HUESCA Y LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE JUDO

26af9c1

Este próximo martes 7 de julio a las 11 horas tendrá lugar en el Vicerrectorado de la Universidad de Zaragoza en Huesca la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad y la Federación Aragonesa de Judo para poner en marcha proyectos y actuaciones de manera conjunta.

Al mismo asistirán el presidente de la Federación D. Jesús Sánchez, el vicepresidente y director de enseñanza de la Federación D. José Ángel Hierro y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Deporte D. Germán Vicente.

El TENSINO DE ORO

logo_pzbig_150610230844

El TENSINO DE ORO es el máximo galardón de la única peña esquiadora y montañera del Real Zaragoza plenamente reconocido por la sociedad aragonesa y que entrega anualmente esta asociación, previa votación de su masa social, a la persona/as, colectivos o instituciones del mundo de la sociedad aragonesa que representen los mismos valores que este prestigioso trofeo representa: respeto, constancia, tenacidad, innovación, emprendimiento, valor, cualidades que tenemos los aragoneses, así como fomento de los valores en el deporte, la cultura y la sociedad.

En esta edición del 2014 ha recaido, tras votación de nuestra masa social en los FUNDADORES DE FORMIGAL, S.A. 

La gran cita se celebrará el sábado 4 de julio del 2015 a las 20:00 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento de Sallent de Gállego (Huesca) El acto será con entrada libre y está abierto a todos los amantes de la montaña y especialmente el esquí. Veremos unos audiovisuales que nos recordaran como se gestó el nacimiento de lo que ahora es uno de los mayores dominios esquiables de Europa, y también contaremos con un debate de cómo vivieron sus protagonistas aquellos duros pero apasionantes comienzos.

En este acto harán acto de presencia el único fundador que todavía vive, Federico Laguna, que será el designado para recoger el galardón, ya que el resto por desgracia se fueron. También estarán presentes los familiares y amigos del resto de componentes que tuvieron la visión de poner los mimbres para que naciera lo que hoy es la estación de esquí de Formigal.

pzbaldetena.com
siempre por delante

http://www.pzbaldetena.com/post/pena-bal-de-tena/tensino-de-oro-2014/7/674/

Tensino de Oro 2014-PEÑA ZARAGOZISTA BAL DE TENA

big_150610230844

 

El TENSINO DE ORO es el máximo galardón de la única peña esquiadora y montañera del Real Zaragoza plenamente reconocido por la sociedad aragonesa y que entrega anualmente esta asociación, previa votación de su masa social, a la persona/as, colectivos o instituciones del mundo de la sociedad aragonesa que representen los mismos valores que este prestigioso trofeo representa: respeto, constancia, tenacidad, innovación, emprendimiento, valor, cualidades que tenemos los aragoneses, así como fomento de los valores en el deporte, la cultura y la sociedad.

logo_pz

En esta edición del 2014 ha recaido, tras votacion de nuestra masa social en los FUNDADORES DE FORMIGAL, S.A. 

La gran cita se celebrará el sábado 4 de julio a las 20:00 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento de Sallent de Gállego (Huesca) El acto sera con entrada libre y esta abierto a todos los amantes de la montaña y especialmente el esquí. Veremos unos audiovisuales que nos recordaran como se gesto el nacimiento de lo que ahora es uno de los mayores dominios esquiables de Europa, y tambien contarmeos con un debate de como vivieron sus protagonistas aquellos duros pero apasionantes comienzos.

En este acto harán acto de presencia el único fundador que todavía vive, Federico Laguna, que será el designado para recoger el galardón, ya que el resto por desgracia se fueron. También estarán presentes los familiares y amigos del resto de componentes que tuvieron la visión de poner los mimbres para que naciera lo que hoy es la estación de esquí de Formigal.

pzbaldetena.com
siempre por delante

33ª Trofeo Pirineos de Judo, Copa de España Absoluta

11401099_461259907373960_8496793248288777953_n11041756_908533232518389_33375749984164428_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 El 33º Trofeo Pirineos «Ciudad de Jaca», previsto este sábado en el polideportivo Olimpia, apunta a ser una competición muy especial debido a que no solamente será Copa de España sénior, sino que además dicha prueba estrenará el título de «Memorial Josemari Lacasta» a nivel nacional, según explicaron ayer responsables del Ayuntamiento de Jaca y del Club de Judo Kanpai de Jaca, durante la presentación del evento organizada en el Salón. 

JACA.- José Manuel Prada, concejal de Deportes en funciones, aseguró que «Jaca ya puede presumir de ser la capital del judo, después de todos los eventos organizados en estos últimos dos años», y destacó que «el Trofeo Pirineos fue la prueba de fuego para que nos concediesen el campeonato de España en edad escolar -celebrado en mayo-, que tuvo tan buenas críticas de los participantes».

Además, el concejal quiso «agradecer el esfuerzo del Club Kanpai» en la preparación de los eventos y la difusión de la ciudad de Jaca en el exterior, y en particular, felicitó a José Ángel Hierro, del que destacó «su compromiso con este deporte».

José Ángel Hierro, como vicepresidente de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados, y director técnico del Club de Judo Kanpai, manifestó que el Trofeo Pirineos alcanza su 33ª edición, al tiempo que recordó que «nació con una vocación internacional de que participaran judokas tanto de Francia como de España, y como eslabón entre Jaca y Oloron». Cabe decir que está homologado como Copa de España «A» y es uno de los mejores torneos nacionales.

De igual modo, José Ángel Hierro anunció que la Copa de España será Memorial Josemari Lacasta «se celebre donde se celebre» desde este mismo año. Con dicho gesto, se quiere rendir un homenaje al jaqués José María Lacasta, que falleció a mediados de mayo. Durante los últimos 30 años, ejerció como presidente del club Kanpai y difundió el deporte en la ciudad.

OCHO COMUNIDADES AUTONÓMAS Y FRANCIA

La competición se encuentra abierta a la participación de todos los judokas nacidos a partir del 2001 y cuenta con un total de 80 deportistas inscritos (57 chicos y 23 chicas). Los competidores proceden en su mayoría de 8 comunidades autónomas (Madrid, Valencia, Cataluña, Navarra, Galicia, Murcia, La Rioja y Aragón), aunque también acuden varios clubes de Francia.

«Vamos a tener un alto nivel de competición», como señaló José Ángel Hierro, quien reconoció que «hay un descenso de participantes -respecto al pasado año- pero aumenta la calidad». Precisamente, el que se dispute la Copa de España hace que acudan los mejores deportistas, ya que están en juego el ranking nacional y sus opciones de acudir a los Juegos Olímpicos del 2016. Este hecho conlleva que algunos clubes y gimnasios no acudan al no tener opciones de medalla.

El campeonato se disputará en dos zonas de competición situadas dentro del polideportivo Olimpia y se establecen una serie de categorías según el peso: en chicos, -60, -66, -73, -81, -90, -100 y +100, y en chicas, -48, -52, -57, -63, -70, -78 y +78.

Los prolegómenos de la actividad arrancarán el viernes de 20 a 21 horas y el sábado de 8 a 9 horas con el pesaje de los judokas. La competición tendrá lugar el sábado desde las 10 horas con formato de Liga y eliminatorias sin repesca, que se sortearán este miércoles de manera que los participantes conocerán a sus rivales antes de su llegada. La jornada deportiva acabará en torno a las 16,30 horas, con la entrega de medallas a los tres primeros clasificados de cada categoría.

ENTREGA DE DIPLOMAS

Para concluir, el jefe del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaca, Enrique Pérez, comunicó que durante la competición -en un horario por definir- se efectuará la entrega de diplomas a los voluntarios que participaron en el campeonato de España en edad escolar en el mes de mayo, porque, como aseguró, «sin voluntarios habría sido difícil hacer el campeonato».

También, el responsable del SMD explicó que se va a aprovechar el seminario formativo celebrado durante el campeonato escolar para mejorar la preparación de los técnicos y manifestó que el judo estará presente en la oferta de la Escuela de Verano.

La intención del Club de Judo Kanpai es seguir potenciando el deporte, sobre todo entre los niños, por lo que este viernes realizará una actividad en el colegio Escuelas Pías de la capital jacetana.

XXXIII TROFEO PIRINEOS-PYRÉNÉES “Ciudad de Jaca”

11401099_461259907373960_8496793248288777953_n

 

XXXIII TROFEO PIRINEOS-PYRÉNÉES “Ciudad de Jaca” Copa de España Senior “A” “Memorial Josemaría Lacasta” Jaca, 13 de junio de 2015

11407035_10200633517117629_6707275575327110684_n

 El próximo fin de semana se celebrara la copa de España Trofeo Pirineos de Judo memorial “JOSEMARI LACASTA”,  la participación de más de 70 Judocas Senior de más alto nivel procedentes de todo el territorio español además de la presencia de los mejores equipos de Aquitania (Francia) le confieren el prestigio que merece este torneo, siendo uno de los más longevos que merecidamente tiene la categoría de nivel “A” Nacional conseguida la temporada pasada.

jaquesa-bergua

José Ángel Hierro uno de los impulsores y presidente del club de Judo Kampai con otra de las mejores judocas del Alto Aragón como es Marta Bergua son los Organizadores y coordinadores de tal evento que año tras año y después de la 33 edición siguen siendo uno de los favoritos en este deporte para los Judocas continentales que año tras año acuden a él.

10629864_461033454063272_1846240267890457163_n

Todo un éxito para la Ciudad de Jaca.

Cto. de España de Rugby seven en Jaca

11401467_10205100544487364_4822387461198694062_n

Bera Bera campeón masculino y Majadahonda campeón femenino

Después de la realización del Campeonato Nacional de Rugby Seven, los combinados de Bera Bera RT en el torneo masculino, y el Club Rugby Majadahonda en el femenino, se impusieron a Arquitectura y Tecnideix Valencia, respectivamente. Ambos equipos no han conocido la derrota en el transcurso del torneo, clasificándose como primeros grupos; y venciendo en semifinales a Majadahonda (masculino) y Albeitar León (femenino).

11415352_10205100532567066_2026126642461901923_n

En el resto de la competición masculina, Majadahonda lograba el tercer puesto por incomparecencia de Tecnideix Valencia, quien lograba el cuarto lugar. La clasificación la cierran Getxo RT, que venció a Fénix CR en su último encuentro.10290658_10205100545447388_457203461556490669_n

En la competición femenina, Albeitar León, después de caer en semifinales contra las que serían las campeonas, se redimió contra el representante andaluz, Universidad de Sevilla. Cerrando la tabla, el derbi madrileño otorgaba la victoria y por tanto la quinta plaza a las escolares de Arquitectura, quienes vencieron por la mínima a Olímpico (5-7)

11107164_1633012750245334_4726101225300575014_n

JUDO EN FAMILIA, Kampai de Jaca

11390028_917361934968852_1825470666655361315_n

 

 

CLUB DE JUDO KAMPAI

 

Fin de semana movido para el Judo Kampai en el polideportivo Olimpia de Jaca.

El viernes celebraron la jornada de JUDO EN FAMILIA en su segunda edición, una brillante iniciativa donde se invita a participar a los familiares de los niños en una sesión de judo a lo largo de la tarde y que los propios alumnos se encargan de explicar a los progenitores las evoluciones que realizan sobre el tapiz invitando a que les sigan, ellos mismos corrigen a los “mayores” en un divertido juego que obliga a interactuar e involucrar a la familia en el deporte que practican, esto hace que sea más entendible los valores inherentes a ese deporte que por encima de todo superpone la filosofía de la convivencia, el respeto y la amistad como baluarte natural. Siempre supervisados por los “profes” de verdad que en todo momento estuvieron atentos a los más mínimos detalles.

Una vez terminada la jornada de convivencia todos coincidían en lo maravillosos de estos encuentros que fomentan la actividad social y la amistad entre Las propias familias de los niños participantes, bien por el ClUB DE JUDO KAMPAI que ha sabido fomentar esta actividad lúdica involucrando a deportistas y familiares haciendo entre todos una piña alrededor del Judo.

11393164_917362081635504_2010501921236768315_n11295630_917362061635506_4222962692025632047_n