Todas las entradas de Ernesto Granell

JUDO EN FAMILIA – 2º TORNEO OROEL JACA

10405227_914176481954064_3664477242056352323_n

El próximo día 29 de Mayo a las 18 horas en el polideportivo Olimpia de jaca tendrá lugar un curioso acontecimiento donde los niños Judokas traen a su familia, pero no a las gradas para ver un campeonato, si no que estos familiares participan activamente en una multitudinaria clase de Judo en la que los “peques” dirigen las evoluciones que sus progenitores son capaces de realizar.

Esta iniciativa no es nueva y el Judo KAMPAI de jaca pionero en este acontecimiento organiza esta jornada de convivencia y deporte en familia.

Al día siguiente tendrá lugar en el mismo recinto y a las 11´00 h. el 2º torneo de judo “OROEL” para niños y niñas en edad escolar infantil y primaria, dos jornadas para disfrutar de la montaña y el JUDO.

10448779_911142312257481_4312305525314016189_n

 

 

1ª Autonómica Fútbol Sala. –Estanco Martín 2 – Villa de Mallen 7

IMG_20150516_160336

 

1ª AUTONÓMICA FUTBOL SALA (1)    Jornada 29

Muchos Goles en el Olimpia de Jaca 

ESTANCO MARTIN PEÑA CHARUMBA  2   –  VILLA DE MALLEN  7

ESTANCO MARTIN: Unai Elezcano.  Alejandro Garulo, Juan José Monroy, Álvaro Pueyo, Juanvi Belsue, David Juárez.- Técnico: Carmelo Calvo

VILLA DE MALLEN: Pedro Gil, J. Manuel Ramillete, Rodrigo Puértolas, José Lago, David Hernández, Alberto Contin, Jesús Giménez, Rafael Nogues, Gonzalo Asin, Iosu Martin. Técnico: Vicente Guillermo.

IMG_20150516_172637

 Árbitros: Sres. Paco y Pedro Paradis, Un encuentro limpio y deportivo que no implico problemas fuera de lo normal, buena actuación de ambos colegiados, Tarjetas amarillas para David Juárez por el estanco Martin y a Rafael Nogues por el Mallen.

 El Encuentro:

 Partido de la primera Autonómica que se jugó en el Olimpia de Jaca. El Estanco Martin aguanto bien la primera parte y al descanso llegaron con un 1-2 que hacia albergar esperanzas al equipo de Carmelo Calvo pero el banquillo tan corto que presentaban les fue pasando factura y en la vuelta al campo para disputar la segunda parte fueron desbordados por los continuos ataques de los de Mallen que terminarían por endosarles a un duro correctivo.

 Rodrigo Puertolas fue desgranando gol tras gol hasta hacer subir a su casillero particular 5 de los 7  con que terminarían los de Vicente Guillermo, los otros dos fueron obra de Gonzalo Asin.

 Mientras los dos que marco el Estanco Martin fueron Obra de Álvaro Pueyo y de Juan Jose Monroy, mientras hay que destacar la buena defensa que ejerció Juanvi Belsue pero que no fue suficiente para parar el vendaval de los de Mallen. 

JACA, Capital del Judo este fin de Senmana

 

               10423729_10153371314101435_2377482396381190988_n

CTO .DE ESPAÑA DE JUDO EN EDAD ESCOLAR

El éxito de los Campeonatos de Judo de España en Edad Escolar, disputados en el Pabellón de Hielo durante este fin de semana, hace pensar en la realización en Jaca de nuevos eventos relacionados con este deporte. José Ángel Hierro, coordinador de la organización de los campeonatos, señala incluso a posibles citas europeas de las que podría convertirse en sede permanente. El balance de este fin de semana es altamente positivo también a nivel económico para la ciudad, que ha recibido a cerca de 3.000 visitantes procedentes de todas la comunidades autónomas.

Los establecimientos hoteleros de la zona colgaban el cartel de “completo” y las pistas del pabellón de hielo acogían por primera vez un evento que no está relacionado con los deportes habituales. Para ello eran descongeladas y llenadas de tatamis sobre los que competían durante dos días más de 800 judokas de las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

11193372_933044213383314_4024257502552303020_n

En lo deportivo, la representación altoaragonesa se colgaba cinco medallas. Diego Ferrer (-50 kg), Sergio García (-55 Kg) y Vladislao Parechyn (-57 Kg) del Club Judo Binéfar fueron bronce en sus categorías y Paula Campos (-57 Kg) del Club Judo Ibón de Huesca también. A ellos hay que añadir la plata y mejor resultado obtenido por Patricia Ferrer (+70 Kg) también del Ibón.

En total había 1.500 acreditados a los que hay que sumar todos los familiares y otros acompañantes. Además de los campeonatos nacionales en categorías cadete e infantil, estos días se desarrollaba en Jaca un seminario de arbitraje y un curso de “Judo en la Escuela” dirigido a profesores de educación física y de este deporte, y organizado por la Real Federación Española de Judo y la Federación Aragonesa de Judo, con presencia de los responsable europeos de este programa formativo.

11041756_908533232518389_33375749984164428_n

 

JUDO

Ha muerto el Maestro D. José María Lacasta

Después de la euforia y alegría de ayer, esta mañana me he despertado con una noticia muy triste, para los que conocemos las pequeñas historias de este mundo del Judo, una de las que se pude considerar Grande es la que escribió en este Lugar este hombre que inicio un deporte en aquel tiempo de sombras que sonaba a “chino”, con muy pocos medios y en un sitio tan alejado de las Grandes Urbes como es Jaca

Cuenta una leyenda (que muy poquitos saben) que los primeros pasos del Judo en España fueron precisamente aquí por el Pirineo (aunque se lo quieran atribuir otros), Lugar este querida por él y donde José Mari desprendió HUMILDAD a sabiendas de lo que había creado y difundido, pasando casi de puntillas por este párrafo sin hacer el menor ruido y sin engrandecerse por ello.

El Destino hizo que no pudiera ver este acontecimiento como le hubiera gustado y nos dejara al día siguiente de celebrar en su querida ciudad uno de los más grandes eventos al que puede aspirar un deporte, “EL CAMPEONATO DE ESPAÑA” en edad escolar, que si hoy se ha celebrado en la Jaca es gracias a lo que empezó, semilla que supo inculcar a sus alumnos y que poco a poco hizo crecer.

Hoy su continuidad se refleja en los que fueron sus alumnos pero sobre todo en uno en especial, José Ángel Hierro quien supo coger la antorcha y ver el camino que el Maestro José Mari Lacasta le mostro

Cientos de participantes y Miles de seguidores se dieron cita en el Palacio de Hielo de Jaca, y seguro que allí donde esté estará Orgulloso de lo conseguido.

Muchas Gracias Maestro.

Descansa en Paz

Aragón acoge el Campeonato de España Escolar de Judo 2015

judo
La prueba está organizada por el Gobierno de Aragón con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca, las Federaciones Española y Aragonesa de Judo y el Grupo Editorial Edelvives.
                                              Aragón acoge el Campeonato de España Escolar de Judo 2015

Aragón acoge el Campeonato de España en Edad Escolar de Judo que se va a desarrollar del 8 al 10 de mayo en el Palacio de Hielo de la localidad altoaragonesa de Jaca.

Este campeonato reúne a los mejores judokas en etapa de formación de las distintas Comunidades Autónomas. Está organizado por el Gobierno de Aragón, a través de la dirección general del Deporte, el Ayuntamiento de Jaca, la Federación Española y Aragonesa de Judo y el Grupo Editorial Edelvives.

Como continuación al campeonato y de forma paralela a las competiciones, el viernes día 8 se celebrarán un Seminario de Arbitraje impartido por la Federación Española de Judo al que podrá asistir cualquier Árbitro Nacional o Internacional actualizado y una Jornada de formación sobre el Judo en la Escuela dirigida a los profesores de educación física de los centros aragoneses y a los profesores de judo colegiados en 2015; ambas actividades tienen carácter gratuito.

cto-ara-15-10-300x225

 

Cto. de Aragón Infantil-Cadete 12/04/15

by judoclubzaragoza

3 OROS, 2 PLATAS Y 5 BRONCES. UN EQUIPO, UNA PIÑA.
Kevin García, oro.  Venció todos sus combates con solvencia, aunque en el último tuvo un gran susto, remontando en las postrimerías del combate. La falta de motivación y la clasificación en el bolsillo, jugaron en su contra.
Iván Gonzalez, oro. Increíble. Venció y convenció, y eso que no lo tuvo fácil, en el peso donde más participación hubo y en el que Iván demostró la gran progresión y su crecimiento como judoka esta temporada. Ha venido poco a poco, trabajando, sin meter ruído y ahí está clasificado para su primer nacional. Cinco ippones, como cinco soles. Un merecido premio a su actitud y trabajo.
Patricia Cantalapiedra, oro. Pati, lo bordó. Como suele ser habitual en ella llega en un momento excepcional de forma. Los que ya la conocemos, sabemos que Pat es de largo recorrido y ahí llegó venciendo con solvencia a sus rivales y mostrando sus credenciales; un buen judo y una competitividad de alta calidad.. Sin duda un Campeonato muy meritorio.
Leyre Ros, plata. Sólo cedió ante Pat. Su técnica es buena, pero le cuesta ser competitiva. Su mente le juega malas pasadas y sale  en muchas ocasiones, con un yuko en contra en su cerebro. Le echó genio y venció a sus rivales. Un doblete que hace justicia al trabajo de ambas deportistas.
Lucía Cruz, plata. Sólo cedió ante la representante de Teruel, a la que por primera vez plantó cara. Logró dos muy meritorias victorias, continuando la buena racha de Durango. Exhibió un buen judo y se mostró atrevida, probando muchas de las cosas practicadas en los entrenos. Buena actuación de una Lucía que siempre lo da todo.
Sergio Ibáñez, bronce. Excesivamente nervioso y quizás algo pasado de temporada, no rindió al nivel que él sabe. Perdió combates inexplicables y estuvo ausente. Aun así un lunar no puede empañar la excelente campaña de Sergio.
María Murillo, bronce. Perdió, pero expuso y eso es lo que debe llevarse a casa. El que no apuesta por ganar, siempre pierde. Ella jugó a ganadora y perdió. Muchos nervios en nuestra peque, que sin duda le afectaron y le hicieron cometer errores muy caros. Sus rivales, estuvieron por encima de ella. A su favor, genio y figura, y muchas opciones de progreso. Trabajo y voluntad, pone y los triunfos, llegarán.
Inés Abadía, bronce. Poco pudo hacer Inés, ante la calidad de sus rivales. En su primer año de competición, sin duda pagó la inexperiencia y la falta de recursos que sólo entrenando se adquieren. Pese a ello luchó y vendió caras sus derrotas.
Acher Alias, bronce. Buena actuación del de Villanueva de Gállego que hizo lo más difícil, para ceder ante un rivales más asequible. Un actuación llena de coraje y genio, con una buena evolución en su judo y un futuro prometedor.
Javier Albero, bronce. Javi, fue uno de los destacados. Hiló un judo muy fino, muy recto, y con técnicas de gran limpieza venció con autoridad sus combates, cediendo ante el más fuerte de su peso. Buena progresión de este judoka, que pesa a no poder entrenar mucho, lo aprovecha al máximo.
Alberto Gayarre y Óscar Fernández, sin medalla, pero desplegando muy buen judo, muy buenos fundamentos y sobre todo compitiendo y vendiendo caras sus derrotas. Alberto, plantó cara a uno de los fuertes de su peso y que a principio de temporada partía entre los favoritos. En varias ocasiones le dio sustos, que a punto estuvieron de concretarse en algo más. No le faltó descaro ni empeño. Un judoka al alza, que cubre todos los campos del judo y trabaja mucho, muchísimo. Óscar desplegó genio y fuerza y venció hasta llegar al bronce, donde lo dio todo. Sin duda la falta de horas de entrenamiento se notaron, pero él está empezando a poner las bases de un buen judo. Sólo le falta determinación para asistir a todo lo que se mueve y trabajo, trabajo y trabajo.

Cat. Infantil

Iván Gonzalez (-46 kg.) Oro
Javier Albero (-50 kg.) Bronce
Alberto Gayare (-55 kg.) 7º clasificado
Oscar Fernandez (-55 kg.) 5º clasificado
Kevin García (-60 kg.) Oro
Acher Alias (-66 kg.) Bronce
María Murillo (-36 kg.) Bronce
Inés Abadia (- 48 kg) Bronce

Cat. Cadete

Sergio Ibañez (-60 kg.) Bronce
Patricia Cantalapiedra (-57 kg.) Oro
Leyre Ros (-57 kg.) Plata
Lucia Cruz (-63 kg.) Plata

 

Jaca acogerá el campeonato de España de rugby en modalidad seven

images

 

Jaca acogerá el campeonato de España de rugby en modalidad seven.

 Los equipos femeninos y masculinos absolutos de la modalidad seven disputarán en Jaca el campeonato de España, que se prevé celebrar en Jaca el próximo mes de junio. El convenio de colaboración se ha firmado por el Ayuntamiento de Jaca y la Federación Española de Rugby.

A través de este acuerdo, el Ayuntamiento pretende continuar con su apuesta para que el deporte sea un referente en la ciudad. Tanto el alcalde de Jaca, Víctor Barrio, como el presidente de la Federación Española de Rugby, Alfonso Feijóo, afirmaron que el convenio supone el principio de una buena colaboración que será positivo para ambas partes.

Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Jaca se espera fomentar el deporte, promover las concentraciones de equipos de alto nivel y celebrar de eventos con proyección en el exterior además de generar actividad económica. El concejal de Deportes, José Manuel Prada, afirmó que el rugby es un deporte muy extendido tanto en comunidades cercanas como Navarra, País Vasco o Cataluña, como en el sur de Francia. “Es muy importante que desde el deporte podamos unir lazos con Francia y canalizar el tema turístico, deportivo y económico que es bandera de nuestro Ayuntamiento”, añadió Prada.

Además, el equipo español sub 18 de rugby también se concentrará en la capital de la Jacetania del 21 al 27 de marzo, fecha previa a los campeonatos europeos que se celebrarán en Touluse del 28 de marzo al 5 de abril. Jaca también estará presente en esta competición ya que la selección española lucirá en sus camisetas “Jaca capital del deporte” y lo hará tanto en los partidos de entrenamiento como en los de la competición.  “A través del rugby vamos a difundir el nombre de nuestra ciudad en el exterior ensalzando nuestra faceta deportiva”, afirmó el alcalde.

Carla Lanuza.

PROGRAMA CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL Y CADETE DE JUDO 2015

11193372_933044213383314_4024257502552303020_n

PROGRAMA CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL Y CADETE DE JUDO 2015

Y CADETE DE JUDO 2015 Jaca/Huesca, 8, 9 y 10 de mayo 2015

Viernes 8 de mayo

17’00 a 20’00 horas: Llegada Delegaciones participantes y acreditación en el Pabellón de hielo.

 17’00 a 20’00 horas: Llegada Delegaciones participantes y acreditación en el Pabellón de hielo.

• Cadete masculino

• Cadete femenino

20’45 horas: Reunión Arbitral en el Palacio de Congresos de Jaca, (avenida Juan XXIII, 17).

21’00 horas: Reunión Técnica en el Pabellón de hielo con Jefes de Expedición, Delegados y Entrenadores.

Sábado 9 de mayo

09’00 horas: Competición categoría cadete masculino.

        14’30 horas aprox.: Entrega de Trofeos cadete masculino.

16’30 horas: Competición categoría cadete femenino.

18’00 horas: Pesaje oficial en el Pabellón de hielo, categorías:

• Infantil masculino

• Infantil femenino

20’00 horas aprox.: Entrega de Trofeos cadete femenino.

Domingo 10 de mayo

09’00 horas: Competición categoría Infantil masculino y femenino.

14’00 horas aprox.: Entrega de Trofeos infantil masculino y femenino.

—————————————–

Habrá 2 básculas a disposición de los competidores 1 hora antes de cada pesaje oficial.

La competición se desarrollará en 7 Tatamis.

El tiempo de los combates, para todas las categorías, será de 3 minutos.

– Lugar de Competición:

Palacio de Hielo de Jaca Avenida Perimetral, s/n 22700 – Jaca / Huesca

CTO. ESPAÑA DE JUDO EN EDAD ESCOLAR

LogoFajydacabecera2

 
CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE JUDO EN EDAD ESCOLAR JACA 2015

JACA – 8, 9 Y 10 DE MAYO DE 2015

001

EXPEDICIÓN ARAGÓN

CTO. ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR 2015

INFANTIL FEMENINO -36 Lucía Millán (Jufe) -36 María Murillo (JC Zaragoza) -40 Elena Hinojosa (Comarcal Sanday) -44 Sandra Ramírez (Ibón) -48 Luna Nieto (Ibón) -48 Eva Casas (Samurai) -52 Nerea Torres (Espacio Vida) -57 Paula Campos (Ibón) -63 María Poblador (Ibón) -63 Yolanda Ibáñez (Ibón) +63 Olga Sanz (Kanpai)

INFANTIL MASCULINO -38 Ángel Fleta (Comarcal Sanday) -42 Alejandro Rosas (Binéfar) -46 Iván González (JC Zaragoza) -50 Diego Ferrer (Binéfar) -50 Manuel Alonso (Binéfar) -55 Sergio García (Binéfar) -60 Kevin García (JC Zaragoza) -66 Mario Marco (Espacio Vida) +66 Vladislao Parechyn (Binéfar) +66 Enrique Picazo (Jufe)

CADETE FEMENINO -40 Sin representación -44 Belén Martínez (Samurai) -48 Sara Sánchez (Las Fuentes) -52 Sara Dobón (Teruel JC) -57 Patricia Cantalapiedra (JC Zaragoza) -63 Belén Izquierdo (Comarcal Sanday) -63 Lucía Cruz (JC Zaragoza) -63 Inés Boné (Teruel JC) -70 Raquel de Pablo (Ibón) +70 Claudia Partilla (Ibón) +70 Patricia Ferrer (Ibón)

CADETE MASCULINO -46 Sin representación -50 David Hinojosa (Comarcal Sanday) -50 Adrián Ibáñez (Jufe) -55 Pablo Gracia (Comarcal Sanday) -60 Enrique Rivera (Samurai) -60 Sergio Ibáñez (JC Zaragoza) -66 Raúl Poblador (Ibón) -66 Miguel Berzosa (Las Fuentes) -73 Alejandro Torres (Espacio Vida) -81 César Casas (Samurai) -90 Diego Tobajas (Las Fuentes) +90 Darío García (Alcañiz)

DELEGADOS: Raúl Clemente, Laura Terrades, Daniel Pions, Judith Balaguer