LEIRE GARCIA ANOTO 12 GOLES EN EL CTO.DE ESPAÑA INFANTIL DE VALLADOLID.

1bbb41cd-fd7b-4700-89b9-6ffe2f30079a

Leire García anoto 12 goles en el Cto. de España infantil.

La Jaceta LEIRE GARCIA ACIN fue seleccionada por Aragón para participar en el campeonato de España de Balonmano femenino de categoría infantil, que se celebró en Valladolid del 3 al 7 de Enero.

La Jaquesa, que reside en Zaragoza, milita en el equipo del barrio de la Jota, y en su participación con la selección Aragonesa tuvo una destacada participación en el juego siendo autora de 12 de los goles del combinado aragonés.

La selección se clasifico en la séptima posición, un puesto muy relevante teniendo en cuenta que España es una potencia mundial de este deporte, con el hándicap de que Aragón es una de las comunidades autónomas con menor población de las que participaron.

 

fuente; El Pirineo  Aragonés.

TIRO: GRAN PREMIO DE SAN VICENTE DE PRECISIÓN

thumbnail_villasanvicente19b

Miguel Ángel Villamañan Campeón del Gran Premio San Vicente 2019.

El pasado domingo 20 de Enero, se celebró en las instalaciones del club de tiro Loreto, la tirada de precisión en honor al copatrón de la ciudad de Huesca «San Vicente» bajo el mecenazgo de la Comisión de Fiestas del Exmo Ayuntamiento de Huesca,  representada en la prueba por el concejal Antonio Sanclemente.  La competición se disputó en la modalidad de Pistola Standard una exigente modalidad deportiva en la que los participantes deben efectuar los disparos sobre un blanco emplazado a 25 metros, teniendo que realizar una combinación de 20 disparos de precisión, repartidos en 4 series de 5 disparos a 150 segundos; y 40 disparos de velocidad, repartidos en 4 series de 5 disparos a 20 segundos y 4 series a 10 segundos;  debiendo de realizar y mantener los deportistas una constante concentración y una gran atención a la técnica del disparo ejecutando las distintas series de competición.

La competición se celebró en una agradable matinal de domingo invernal y recibió una buena entrada de participantes procedentes de todos los puntos de la provincia y la comunidad autónoma de Aragón.

La clasificación resultaba al fin de la tirada:

Miguel A. Villamañan Ibars del club tiro Loreto de Huesca con 527 puntos

Francisco Escudero Parrondo del club de tiro Loreto de Huesca con 431 puntos

Pablo Monteserin Secades del club tiro Loreto  Huesca con 410 puntos

 DAMAS

Ana del Mar Velilla Ichaso del club tiro Loreto de Huesca con 373 puntos

 VETERANOS

Blas Matas Serrano del club tiro Loreto de Huesca con 373 puntos

Esta prueba supone el pistoletazo de salida al calendario deportivo del año 2018 en la ciudad de Huesca, en un año que seguirá siendo especial para el club oscense al continuar los actos con motivo del cincuenta aniversario de la fundación del club, los deportistas del altoaragón retomarán los entrenamientos de cara a la disputa de las próximas citas deportivas en las que tienen previsto participar en las próximas semanas, como el Campeonato de Aragón de aire comprimido el próximo 27 de enero o la segunda fase del Campeonato de Invierno que se disputa en la ciudad de Monzón el próximo 3 de febrero donde los oscenses esperan revalidar los excelentes resultados de la pasada temporada.

 thumbnail_fotofamiliasanvicente19b

 Foto familia de los participantes en el Gran Premio San Vicente

GRAN PREMIO DE SAN VICENTE DE RECORRIDOS DE TIRO- MEMORIAL RÁUL NÚÑEZ

El pasado domingo 20 de enero  se disputó en las instalaciones de recorridos de tiro del club de tiro Loreto, el en honor al copatrón de la ciudad de Huesca «San Vicente» bajo el patrocinio de la Comisión de Fiestas del Exmo Ayuntamiento de Huesca. Por tercera vez con la particularidad de ser al mismo tiempo el memorial recuerdo a Raúl Nuñez, deportista fallecido hace unos pocos años, que gozaba de gran respeto y cariño por parte de todos los practicantes de esta modalidad deportiva, en especial a los del club oscense, con lo que esta prueba se consolida como un pequeño pero muy merecido homenaje a este deportista.

La prueba constaba de 8 stages o escenarios con 180 disparos mínimos a realizar por los deportistas que tenían que ejecutar y resolver diferentes situaciones debiendo alcanzar blancos distribuidos por el escenario, con la dificultad añadida de tener que salvar blancos de penalización, además de realizar todo ello en el mínimo tiempo posible. Todo lo anterior obligaba a que cada deportista para lograr los objetivos de competición requiriera de una gran concentración sumada a una labrada coordinación y ejecución técnica a la hora de realizar cada stage.

Esta prueba que supone el arranque del año en la categoría congregó a deportistas procedentes de todos los puntos de la comunidad autónoma y de las comunidades vecinas de Navarra, País Vasco y Cataluña, para la disputa de una prueba de gran popularidad y nivel técnico gracias al magnífico trabajo realizado en la sección por parte del equipo de Miguel Á. Tamargo y sus colaboradores.

La clasificación finalizaba:

DIVISIÓN PRODUCTION

Gonzalo de la Encarnación Mompel del RTAA de Zaragoza

Juan Rodriguez Pintor del RTAA de Zaragoza

Carlos Martínez Loncan de RTAA de Zaragoza

DIVISIÓN STANDARD

José Vicente Turiégano del  CT Loreto de Huesca

Miguel Ángel Fuentes Tamargo del  CT Loreto de Huesca

Gonzalo Arguiarro Zamacona de País Vasco

DIVISIÓN OPEN

Manu Piget de Cataluña

Horaci Bernabé Pardo de Cataluña

Vicente Picazo Garzón del  CT Loreto de Huesca

DIVISIÓN CLASIC

Federico Conde Gala del  CT Loreto de Huesca

Juan A Diez Herrero de RTAA de Zaragoza

Javier Quirós de RTAA de Zaragoza

JUDO: SERGIO IBÁÑEZ PLATA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO

IMG_18232[13885]

El judoca Sergio Ibáñez Bañón (Judo Club Zaragoza), miembro del programa de Tecnificación de la FAJYDA, logró el pasado 22 de diciembre en el Pabellón Multiusos de Cáceres la medalla de plata en -60kg en el Campeonato Absoluto de Judo.

Es la primera vez que un judoca con discapacidad visual logra una medalla en esta competición y en su primera participación.

Desde esta Federación le felicitamos por este extraordinario resultado, felicitación que hacemos extensiva, a los técnicos y compañeros del Judo Club Zaragoza y a los técnicos y compañeros del programa de Tecnificación de la FAJYDA, que con su trabajo y esfuerzo  han colaborado para  lograr este resultado.

Por parte de Aragón otros resultados fueron el 7º puesto de Iban Buldain (CN Helios) en -73kg y el 7º puesto de Marina Garriga (CN Helios) en -57kg.

RUGBY: Resultados de los partidos disputados durante la semana pasada.

DHB
Bantierra Fenix 36 – 5 UE Santboiana.

Liga 1ª Catalana Senior Masculina
Quebrantahuesos 19 – 15 Sabadell R.C.

División de Honor Femenina
Quebrantahuesos / Inef de Lleida 7 – 36 Sant Cugat.

Amistosos Senior Masculino
Academia General Militar 24 – 0 Ibero C.R. Desarrollo.

Amistosos Senior Femenino 7s
Academia General Militar 21 – 14 Ibero C.R..

Torneo Navidad Lerida:

47422263_2459062130777679_6643108612023517184_n

Sub08:
Fenix C.R. 4 – 4 Cervelló
Inef Lerida 5 – 5 Fenix C.R.
Tarragona 3 – 3 Fenix C.R.

Sub 10:
Fenix C.R. Azul 3 – 3 Cervelló
Fenix C.R. Blanco 1 – 1 Cervelló
Inef Lerida 2 – 2 Fenix C.R. Azul
Inef Lerida 6 – 6 Fenix C.R. Blanco
Tarragona 1 – 1 Fenix C.R. Azul
Tarragona 2 – 2 Fenix C.R. Blanco

Sub 12:
Fenix C.R. 4 – 4 Cervelló
Tarragona 2 – 2 Fénix
Inef Lerida 4 – 4 Fénix

47391849_2459062197444339_4927458284681560064_n

RUGBY: Partidos a disputar durante esta semana

47579611_2459062567444302_809866957548421120_n

DHB

Bantierra Fenix – UE Santboiana, C.D.M. Pinares de Venecia Zaragoza, 22/12/2018 17:00.

Liga 1ª Catalana Senior Masculina
Quebrantahuesos – Sabadell R.C., Polideportivo La Cortada Pomar del Cinca (Huesca), 22/12/2018 14:00.

División de Honor Femenina
Quebrantahuesos / Inef de Lleida – Sant Cugat, Campo Inef de Lerida Lerida, 22/12/2018 16:30.

Amistosos Senior Masculino
Academia General Militar – Ibero C.R., Campo Academia General Militar Zaragoza, 19/12/2018 16:30.

Amistosos Senior Femenino 7s
Academia General Militar – Ibero C.R., Campo Academia General Militar Zaragoza, 19/12/2018 15:15.

La Escuela del Fenix C.R. participará en el Torneo de Navidad en Lerida en categorías sub08, sub 10 y sub 12 con los clubes Inef Lleida, Cervelló y Tarragona C.R..

JUDO: Sergio Ibáñez, una ‘llave’ de plata hacia la inclusión

El judoca aragonés hace historia tras subir al podio en el campeonato de España absoluto ante rivales videntes.

IMG-20181125-WA0003-497x1024

Sergio Ibañez con su maestro Javier Rivero

Sergio Ibáñez acaba de escribir un nuevo brillante capítulo en la historia del deporte paralímpico español. El joven judoca aragonés ha derribado una barrera más hacia la inclusión tras subir al podio en el campeonato de España absoluto con una medalla de plata en la categoría de -60 kilos frente a rivales videntes.

El deportista del Judo Club Zaragoza exhibió su talento, técnica, osadía y tenacidad para coronarse como subcampeón nacional en el Pabellón Multiusos de Cáceres. En primera ronda se impuso al vasco Yasmani Rodríguez, en cuartos de final venció por ippon al madrileño Rubén López y después se deshizo en semifinales del valenciano Pedro Gómez. Solo el madrileño Justo Alejandro Rodríguez le privó del oro en una final muy ajustada.

 

 

 

 

 

“Es la primera vez que un judoca con discapacidad visual saca medalla en esta competición, es algo espectacular. Era su primera participación y ha estado magnífico en cada combate. Venía de un Mundial donde el resultado no fue bueno, pero su nivel es enorme y así lo ha vuelto a demostrar”, ha explicado Alfonso de Diego, seleccionador español de judo paralímpico.

Para Ibáñez, que nació con una deficiencia visual que le afecta al nervio óptico y es fotosensible a la luz, no es nada nuevo medirse a judocas que sí ven, ni tampoco conquistar medallas en torneos absolutos. De hecho, este año ya logró una plata y un bronce en dos pruebas de la Copa de España. Además, es el vigente subcampeón de Europa en la modalidad paralímpica y esta temporada consiguió una plata en la Copa del Mundo en Antalya (Turquía).

A los ocho años descubrió el judo cuando la ONCE le envió una carta con los deportes que se impartían. Aunque empezó en natación, se dio cuenta de que la piscina no era lo suyo y decidió cambiar el gorro por el kimono. Sintió un flechazo al atarse su primer obi y desde entonces no ha parado de progresar sobre el tatami. Esta medalla es una dosis de confianza en su camino hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Jesús Ortiz / dxtadaptado.com

TIRO: CAMPEONATO DE NAVIDAD EN EL CLUB DE TIRO LORETO

 

fotofamilianavidad18[12750]

Participantes en la tirada de navidad 2018 con José Luis Led campeón (el tercero arrodillado por la derecha)

El pasado domingo 16 de diciembre tuvo lugar en las instalaciones de precisión del club de tiro Loreto, el tradicional Trofeo de Navidad. Esta competición se desarrolló en una fría matinal invernal para la disputa de esta modalidad de 15+15, en la que los deportistas tenían que realizar un total de 30 disparos de competición, separados en dos fases de 15 disparos con un tiempo límite de 15 minutos para cada con una serie anterior de prueba de 5 disparos en 5 minutos, para que los participantes pudieran verificar el estado de su material de competición y realizar calentamientos.

Esta tradicional competición deportiva disputada todos los años a las puertas de las vacaciones navideñas, y reúne a deportistas de gran nivel provenientes de todos los puntos de la comunidad autónoma, recibiendo una buena entrada de participantes pese a la coincidencia con otras competiciones deportivas.

La clasificación resultaba:

GENERAL

José Luis Led Roche del club de tiro Loreto de Huesca con 275 puntos
Luis Montaner Suelves del club de tiro Loreto de Huesca con 267 puntos
José Luis Pérez Lasierra del club de tiro Loreto de Huesca con 261 ptos

DAMAS

Belén Gonzalo Muniesa del club de tiro Loreto de Huesca con 192 puntos

Tras una disputada competición la clasificación general resultó muy igualada, buena muestra de ello es que los primeros clasificado finalizaron a puntos escasos y se alcanzaron una notables puntuaciones por la mayoría de los deportistas participantes, lo que es muestra del enorme nivel que tiene el campeonato navideño,  pese a tener un carácter festivo.

Finalizada este campeonato que clausura oficialmente el año deportivo en la modalidad de precisión, todos los asistentes pudieron disfrutar de un excelente almuerzo dispuesto por el club para todos los participantes en la competición, y posteriormente todos ellos recibieron un obsequio navideño.

Los deportistas de la ciudad de Huesca disfrutarán de unas breves vacaciones navideñas, durante las cuales continuarán realizando sus entrenamientos y la planificación de la próxima temporada deportiva, con la disputa del Trofeo en Honor a San Vicente el próximo 20 de enero en las instalaciones del club del altoaragón, se dará comienzo oficialmente a la competición deportiva del año 2019

 

JACETANO – BARBASTRO (0-1)

Fútbol: Regional Preferente  grupo 1

47510108_893507394178694_1218799602778505216_n

El Barbastro Líder

 

El próximo domingo se decidirá quién será el campeón de invierno entre el Barbastro y el Cuarte,  se lo jugaran enfrentándose al Magallon 5º clasificado, y a la Peña Ferranca 6º respectivamente, la distancia entre ellos es tan solo de un punto.

Tras esta  jornada13 la U.D. Barbastro de Jose Miguel Blanco es el nuevo líder tras ganar al CF Jacetano y aprovechar el empate del Club Deportivo Cuarte en Biescas, el Villa de Alagón es tercero tras derrotar al C.D. Actur Pablo Iglesias.

El encuentro:

El Barbastro tenía la iniciativa pero no terminaba de llegar con claridad al área local. El único gol del partido se marcaria en el minuto 34 por medio del central Oscense Javier Lasaosa, jugador este muy importante en la escuadra rojiblanca que lleva cuatro temporadas en las filas el club con un magnifico rendimiento.

A partir de aquí el Jacetano se hizo con el control del partido y se lanzó en busca de la igualada pero de nuevo la falta de acierto de cara al gol impidió que los jaqueses lograran algo positivo

El Jacetano de Josan Rabal mereció algo más, le plantó cara al líder pero adoleció de «pegada» para poder haber conseguido un mejor resultado
GOLES

 

       0-1   LASAOSA PEREZ, JAVIER (34′)
ÁRBITROS
:     GARCIA SANTIAGO, EDGAR
:     NAVARRO AGUILAR, PATRICIA
:     GONZALEZ MADROÑERO, ALEJANDRO

 

TARJETAS: Jacetano

 

RABAL PARDO, JOSE ANTONIO (7′)
LAFUENTE DIEGO, TOMAS F (15′)
GARCIA SUBIRON, SERGIO (80′)
VARELA ESCOLANO, ANGEL (80′)
BANDRES GARCIA, JAVIER (80′)

TARJETAS: Barbastro

 

DANJUMA , YAWU ((36′)
LASAOSA PEREZ, JAVIER ((56′)
PONSA BRUSAU, JOAQUIN JOSE ((89′)

 

 

 JACETANO CORALFRA

  1  GRASA VARELA, GERARDO
  2  FRANCO ALVAREZ, MANUEL
  5  CABA IZUEL, JUAN
  7  BLASCO BETES, RAUL
  8  GRACIA JARNE, DANIEL
  15  AZNAR BANDRES, ELOY
  17  BANDRES GARCIA, JAVIER
  18  ITURRIOZ LACALLE, ISAAC
  19  LAFUENTE DIEGO, TOMAS F
  22  GRASA VARELA, GUILLERMO
  23  ASO BESCOS, DAVID

 

  25  GARCIA SUBIRON, SERGIO
  11  ALVAREZ PALACIN, PABLO A
  14  CANEDA BECERRA, IBAN
  21  CAPILLAS SANTORO, IGNACIO
  24  LOPEZ DE AGUILETA MARTINEZ, BORJA

 

BARBASTRO-U.D.

  1  GISTAU GARRIGA, HUGO
  2  DANJUMA , YAWU
  3  PIRLA ALASTRUEY, GUILLERMO
  4  LASAOSA PEREZ, JAVIER
  5  ANGOY LAGO, DANIEL
  6  GRASA CIRIA, DIEGO
  7  GARCIA LASUS, CHRISTIAN
  8  PONSA BRUSAU, JOAQUIN JOSE
  9  ESCOLANO LANAU, DANIEL
  10  PLA ONCINS, ERIC
  11  FUMANAL MUR, LUCAS

 

  13  PLAZA DUXANS, IVAN
  12  DA SILVA PEREIRA, VINICIUS
  14  GUAUS GARCES, JOAQUIN
  15  ANIES SERAL, PABLO
  16  TORRESSANTA-BARB

 

Fotos Miguel Ramón

TIRO: TROFEO IPSC RG BULLETS EN MEDIANA DE ARAGÓN

thumbnail_IMG_20181125_142321

Deportistas del Ct Loreto al finalizar la competición.

El pasado domingo 25 de noviembre tuvo lugar en las instalaciones de recorridos de tiro del club de recorridos de tiro de Agustina de Aragón en Mediana de Aragón (Zaragoza), el Trofeo RG Bullets de IPSC. Prueba deportiva de carácter social que  forma parte del calendario federativo autonómico. La competición estaba compuesta por siete stages o escenarios con un requisito de 163 disparos mínimos, que se disputaron en la matinal del puente festivo, recibiendo una buena entrada de participantes procedentes de todos los puntos del territorio la comunidad autónoma de Aragón y del resto del territorio nacional, siendo cerca de la cincuentena los deportistas congregados más sus acompañantes.

Los tiradores oscenses Carlos Sánchez, José Turiégano, Manuel Nicolás y José Julian que se desplazaron a la competición y mostraron un gran nivel técnico de competición al completar los distintos ejercicios, en los que tenían que resolver distintas situaciones en cada escenario. Teniendo que elaborar una adecuada combinación, de precisión a la hora de impactar los disparos, así como de rapidez en el desplazamiento por los diferentes escenarios, con una correcta y trabajada coordinación para obtener la máxima puntuación en unos ejercicios al que incorporaban novedosos elementos adicionales de dificultad como tiro a una mano, o blancos de penalización o un nuevos tipos de escenario con disparos a diferentes alturas, análogos a los que están presenten en los stages de las competiciones de alto nivel. Además los deportistas debían de resolver los distintos ejercicios desde posiciones no habituales que obligaba que emplearan más pericia y concentración en la resolución de los stages.

Los deportistas del club de la ciudad de Huesca demostraron una excelente imagen de competición materializada en que Turiégano finalizó campeón en la modalidad de Standard, Sánchez se impuso tercero en la modalidad de Productión, Nicolás tercero en la de Open Veteranos, José Julian tercero en la división standard, Oscar Aladrén primero en veteranos standard, Jaime Pagés subcampeón en súper veteranos standard y Federico Conde subcampeón en la modalidad de clásic. Pocas veces se alcanzan tantos podios y sin género de duda es resultado de los entrenamientos, el esfuerzos de los deportistas oscenses y el excelente trabajo que se está llevando en la sección de recorridos del club que se materializa en unas nuevas victorias fuera de nuestros ámbitos regionales deportivos.

TIRO: VI FASE DEL TROFEO JAIME I EN HUESCA 

CLUB DE TIRO LORETO
fotofamiliajaimeI17
 Premiados en la V Fase del Trofeo Jaime I

El pasado domingo 25 de noviembre, se celebró en las instalaciones deportivas del club de tiro Loreto de Huesca, la sexta fase del tercer Torneo Jaime I de Armas Históricas en Huesca recibiendo una gran afluencia de tiradores y público procedentes de todos los puntos de la comunidad autónoma de Aragón.

Entre los equipos de competición más vistosas, se pudo ver varios tipos de armas históricas, desde armas de mecha conocidas en el siglo XVI similares a las usadas por los conquistadores españoles, pasando por un mosquete inglés de chispa Brown Bess del siglo XVIII contemporáneo a la época napoleónica, hasta las usadas por el famoso «7° de caballería» americano a mediados del siglo XIX.

En la modalidad de   Kuchenreuter (pistola pistón a 25 m .) la clasificación ha quedado así: con 93 puntos Rafael Velasco Otal del club de tiro Loreto, con 93 puntos Ángel Pérez del club de tiro Zaragoza, con 91 José Luis Pérez Lasierra del Club de Tiro Loreto de Huesca.

En la modalidad de Mariette (revólver réplica a 25 m .) el resultado ha sido el siguiente: con 88 puntos Rafael Velasco, del Club de Tiro Loreto, con 87 puntos Manuel Hernández del club de tiro Zaragoza, con 86 puntos Javier Giménez del club de tiro Aguanaces de Teruel con 82.

En la modalidad de Tanzutsu (pistola de mecha a 25 m ), el ganador fue Ángel Pérez del Club de Tiro Zaragoza con 76 puntos,

En la modalidad de Donald Maison (Revólver de percusión libre, original o réplica.), el ganador fue Manuel Hernández del Club de Tiro Zaragoza con 58 puntos

En la modalidad de Piñal (Modalidad a 25 metros para pistola o revólver de cartucho metálico con pólvora negra, se excluye el calibre .22, original o réplica.), el ganador fue Ángel Pérez del Club de Tiro Zaragoza con 86 puntos, seguido de  Javier Giménez del club de tiro Aguanaces de Teruel.

En cuanto a arma larga, en la modalidad de Vetterli (fusil pistón 50 metros ) primero José Parailo del club de tiro Zaragoza con 90 puntos, segundo con 81 puntos José Luis Giménez del club de tiro Aguanaces de Teruel y tercero con 80 puntos José Luis Pérez Lasierra del Club de Tiro Loreto de Huesca.

En la modalidad de Lamarmora (Fusil militar de percusión, calibre superior a 13,5 mm, original y réplica) el resultado ha sido el siguiente: con 93 puntos Rafael Velasco, del Club de Tiro Loreto, con 91 puntos José Luis Giménez del club de tiro Aguanaces de Teruel.

En la modalidad de Nuñez de Castro  (Modalidad a 50 metros para fusil con cartucho metálico de pólvora negra, original o réplica) el ganador fue José Luis Giménez del club de tiro Aguanaces de Teruel.con 95 puntos,

Tras la finalización de la prueba debe destacarse la gran actuación del vigente Campeón del Mundo Rafael Velasco Otal y de la joven promesa José Luís Pérez Lasierra, que obtuvo notables puntuaciones que demuestran el excelente nivel de competición que se vivió en esta compleja modalidad deportiva por parte de los deportistas participantes que acuden a pruebas de carácter nacional y europeo llevando los colores y nombre de la ciudad de Huesca fuera de nuestros límites territoriales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR